En el municipio de Sogamoso del departamento de Boyacá, la autoridad de la Industria Militar de Colombia (Indumil)inauguró el parque solar de generación eléctrica, con el objetivo de cumplir con el plan estratégico y mejorar los indicadores de sostenibilidad comercial, social y ambiental, que se llevan a cabo en el país neogranadino, según una publicación en la cuenta de la red social X, @Mindefensa.
Asimismo, busca reducir la huella de carbono 600 toneladas de CO₂ año, para mitigar el impacto de su proceso productivo metalmecánico de la Fábrica «Santa Bárbara»; En el mismo sentido, la tecnología energética funcionará a través de un sistema de autogeneración de electricidad fotovoltaica, compuesto por dos mil 189 paneles solaresdistribuido en 24 mesacon un área de seis mil 165 metros cuadrado, cinco inversores 95% de eficiencia y capacidad de inyección de un megavatio.
Cabe señalar que esta nueva implementación de generación eléctrica representa un aporte contra la crisis climática a través de la actividad industrial de la fuerza militar y se espera que cubra la demanda de electricidad de las operaciones industriales de la fábrica durante los próximos 30 años.
.@IndumilColombia Inauguró el primer Parque Solar en Boyacá, buscando reducir la huella de carbono de 600 toneladas de CO2 al año, para mitigar el impacto de sus procesos productivos metalmecánicos en la Fábrica ‘Santa Bárbara’, ubicada en Sogamoso.
El Parque Solar… pic.twitter.com/3iLawqhG88
— Mindefense (@mindefense) 28 de agosto de 2023
VTV/BH/lm/GT