En eso Parque Generalísimo «Francisco de Miranda», ubicado en el municipio de Chacao en el estado Miranda, la inauguración de Parque Skateparkque consiste en tres mil 350 metros cuadrados con superficie patinable y construida con materiales reciclables; Además, con la apertura será el más grande de Latinoamérica con protocolos y certificación internacional, con el objetivo de que los deportistas de la selección nacional, a través de la Escuela de Skateboarding «Ruedas para la vida» Tener una preparación deportiva profesional.
Asimismo, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduroanunciado en la 13ª edición del programa Con Maduro +la construcción de un Skatepark en Parque Oeste «Ali Primera», se encuentra al oeste de la capital venezolana y yo Parque Monumental «Ana María Campos» de Maracaibo, Estado Zulia, para promover el deporte entre los jóvenes, en todo el territorio nacional, la recreación y la formación de deportistas internacionales.
Por su parte, el fundador y director de la escuela del movimiento “Rueda por la Vida”, María Arias, indicó que este movimiento nació durante el año 2021, como parte del carencia deportiva de esta disciplina en el país; con la intención de preparar deportistas de alto rendimiento, accesibles a todos.
El procedimiento para registrarse. «Ruedas para la vida» hijo:
- Reunirse en las plazas del Skateparkparken con madre, padre o representante legal.
- Complete un formulario para registrarse.
- Clases de lunes a viernes, de 16:00 a 18:00
Él Parque Skatepark fue construido con materiales reciclados, como mortero de concreto con agregado reciclado, tecnología realizada por especialistas venezolanos; así como bastidores tipo gaviones rellenos con escombros seleccionados, listones de madera sintética, donde se utiliza 652 metros lineales de plástico reciclado en forma de cintas; a su vez el uso de 100 metros lineales de muros verdes, conocidos como Ecomuros; morteros de grava de bloques de arcilla, en zonas viales con más de 30 metros cúbicos.
Es importante recalcar que Escuela del Movimiento «Rueda por la Vida»promueve el deporte, los buenos valores y la disciplina sobre ruedas, sin importar el nivel o experiencia al patinador, que sea capaz de aprender y transmitir las cosas positivas que ofrece el skate como: disciplina, aguante, resistencia, confianza en sí mismo, compañerismo, amistad, solidaridad y compartir.
VTV/BH/lm/GT