Con el lema “La lectura destruye el colonialismo”, el 29 de junio se llevó a cabo la inauguración de la XVIII Filven Mérida en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, capital de la organización meridana; Además, en el mismo acto, 1ra Bienal Nacional de Literatura Carmen Delia Bencomouna de las formas de familiarizarse con la voz creativa de la gente.
Más de 70 eventos literarios y culturales están programados y se llevarán a cabo en Filven Mérida hasta el domingo 2 de julio, con la participación de más de 45 expositores.
Mientras tanto, La Bienal Carmen Delia Bencomo será una oportunidad para reunir a quienes participaron del Coloquio de Literatura Infantil y Juvenil. en honor a este escritor, un taller de mediación lectora para docentes y un recorrido lector con niños y niñas.
esta bienal convocada por Ministerio de Cultura Populara través de Centro Nacional del Libro (Cenal), Fue inaugurado en conjunto con el Instituto Autónomo de Bibliotecas y Servicios de Información del Estado Bolivariano de Mérida, propiedad del Gobierno del Estado Bolivariano de Mérida, en conmemoración del centenario del natalicio de la poeta, narradora, maestra y Carmen Delia Bencomo . bibliotecario que es un referente importante en la literatura dirigida a niños y niñas.
acto de apertura
Presidió la jornada inaugural Gobernador de Mérida Jehyson Guzmánjunto a su pareja, Gairimar Cano de Guzmán, primera dama y directora de la Fundación El Niño Simón en Mérida, y Meri Pemjan, Viceministra de Artes Visuales y Espaciales del Ministerio de Cultura, Poder Popular; Oscar Upegi, director del Gabinete de Cultura del Estado de Mérida, y el respetado escritor José Gregorio González, otros funcionarios e invitados.
También tuvo escritores Alberto Rodríguez Carucci, Carolina Alvarez, Yurimiya Boscan, Nagel Machado and Jose Javier Sanchez.
A su llegada, el Gobernador de Mérida y el Viceministro Pemjan compartieron la información. Interior, Misión Cultural y Biblioteca Pública Central Simón Bolívar Ubicado en la entrada del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, niños y niñas son recibidos para actividades infantiles, entre expresiones artísticas como palos, algunos referentes al Libertador Simón Bolívar.
Allí apreciaron una obra de Enrique Martínez referente al paso del Libertador Simón Bolívar por los Andes.
Inmediatamente, la instalación formal de Filven Mérida comenzó con tambores y bailes.
Patria y futuro
Mary Pemjan, en representación del Ministro Ernesto VillegasEn el Centro Cultural Tulio Febres Cordero compartió con el público el mensaje enviado por el titular de la Oficina de Cultura celebrando la instalación de Filven Mérida debido al claro trabajo entre el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro y el gobierno encabezado por Jehyson Guzmán. Una parte del patrimonio cultural de los venezolanos es centro protegido.
En el audio, el ministro Villegas también destacó la inauguración paralela de la I Bienal Nacional de Literatura Carmen Delia Bencomo.
«Solo trabajando juntos se puede lograr la 18ª edición de Philven. Ya hemos recorrido 18 estados y completaremos la gira de 23 estados que conforman el país, y luego celebraremos el 19° Filven”, dijo Pemjan.
Señaló que participarán editoriales públicas, así como sellos editoriales comunitarios e independientes, así como libreros amigos.
Agradeció a todos los agentes asociados a Filven por seguir apostando por el futuro del país. “Este país tiene futuro para rato”, dijo.También agradeció a quienes siguen creyendo que “la cultura es alimento para el alma”.
El gobernador Guzmán elogió la figura de Tulio Febres Cordero, nombre del evento literario más importante del país.
“Tulio Febres Cordero fue la bisagra para que no se perdiera un pedazo de historia que salvó el espíritu bolivariano”, dijo el gobernador, quien ayudó a crear la identidad de Febres Cordero Mérida.
veteranos
Como parte de las actividades del primer día, se llevó a cabo una discusión sobre el caso Los escritores regionales homenajeados en esta edición son José Gregorio González y María Luisa LazzaroCon Ennio Tucci, Luz del Mar Higuera y Henri García y moderado por Karelyn Buenaño.
José Gregorio González presenta su libro en este Filven pan redondo y trigoPor Ediciones Madriguera y el libro duende invisibleComo presenta María Luisa Lazzaro Letras de miedo y otras historias.Carmen Delia Bencomo con stock editorial y libro digital la resurrección del ángel.
Asimismo, en esta Filvenda se rendirá un homenaje especial al escritor Alberto Rodríguez Carucci, quien recibió el Premio Nacional de Cultura en Humanidades 2022, y tiene previsto en la agenda de este encuentro un conversatorio «Medio siglo sin Pablo Neruda». Sábado 1 y domingo de julio, un acercamiento a la poesía de Ernesto Cardenal.
propuesta editorial
Librerías del Sur participa con novedades literarias El Perro y el Sapo, Biblioteca Monte Ávila y Ayacucho; Hermanos Vadell, Fundarte, Brújula Librera, Cafearte y Libros, Libro Mágico, Madriguera, editorial Carmen Delia BencomoImeca, Trinchera, Ipasme, Librería San Pablo, Brújula Editores, Calaca Editores y otros agentes relacionados con el libro.
Además, se integran a diversas actividades instituciones como Red de Artes, Misión Cultura, Biblioteca Nacional, Archivo General de Mérida, Fundecem, Imprenta de Mérida, Unatur, Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida, Fundación Regional el Niño Simón y otras. .
Artistas, artesanos, agricultores y empresarios también se dan cita en este Filven Mérida como centro cultural.
En la feria se realizarán presentaciones de libros, clases magistrales, charlas, recitales de poesía y diversos espectáculos artísticos y culturales para toda la familia.
Es viernes
Entre los libros destacados este viernes está el 30 en otro paísde freddie shanesEditado por la Secretaría de Cultura del Estado Táchira.
Asimismo, Luisa Cáceres de Arismendi y Teresa Carreño: ensayos biográficos de la escritora nacional Carmen Clemente Travieso en Filvenda, una de las noticias de El perro y la rana.
Se proporcionan libros de Mérida Un viaje a ThulePor Antonio Márquez Salas, editado por El perro y la rana.
El 1 de julio, esta editorial presentará La biblioteca del Libertador de Manuel Pérez Vila, dirigida por Alice Labrador, e Historias de las luchas de la mujer venezolana de Carmen Clemente Travieso, dirigida por Yris Villamizar.
LEE TAMBIÉN: Brasil será sede del XXVI Encuentro del Foro de São Paulo
El sábado por la tarde presentan The Timeless Adolescent Campfire de Tarek William Saab, editado por Monte Avila.
Este viernes, como parte de la clausura de la primera etapa de la “Escuela Nacional de Poesía”, está prevista una canción de poetas liceales.
Organizado y promovido por Filven Centro Nacional del Libro (CENAL)El órgano de gestión de la plataforma del libro adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con el apoyo interinstitucional de las direcciones estatales de cultura, hokims regionales y hokims para publicaciones regionales.
Infórmate Venezuela / cenal.gob.ve