Con la reparación completa en menos de 6 horas de la Bahía 7, ubicada en el municipio de Caroní, la cual fue afectada por una rotura del ducto principal, la Empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), ha implementado un plan de cero fugas que lleva a cabo la empresa. en conjunto con el Ministerio del Agua.
Este evento generó el cierre de las bahías 8 y 9, y la suspensión temporal del servicio de agua, afectando a las parroquias Universidad, Cachamay y el 60% de las parroquias Unare en Ciudad Guayana.
Daniel Valenzuela, presidente de Hidrobolívar, explica que este plan de cero fugas es parte de las actualizaciones y reemplazos de componentes que se han realizado continuamente para incrementar y nivelar la cantidad de litros por segundo.
Valenzuela informa que la capacidad de cada sistema de bombeo en el acueducto ha aumentado debido a la instalación de nuevos equipos que resultan en flujos más fuertes.
“El plan de cero fugas en una primera fase consiste en localizar el problema, a través de un sistema de presión computarizado, para luego cambiar todas las tuberías afectadas”, dijo el presidente de la hidrológica para beneficiarla o repararla.
Asimismo, el funcionario explicó que, paulatinamente, se han ido gestionando los distintos reservorios de la entidad, también en el espacio exterior; desde la plantación, poda y poda controlada, hasta la colocación de pintura en espacios técnicos donde se ubican bombas, motores y tuberías.
Durante un recorrido realizado por Naciones Unidas, se conoció que en la parroquia Dalla Costa, del municipio de Caroní, un equipo de Hidrobolívar realiza un cambio de más de 100 metros para beneficiar a más de 1.500 personas.
Para Marisela Echeverría, vecina de la Parroquia Dalla Costa, estos trabajos responden a solicitudes realizadas a través de VenApp y demuestran el compromiso del Gobierno Nacional y Regional con mejorar la calidad de vida de todas las personas.