La comunidad católica de la parroquia San Gabriel, ubicada en la ciudad de Coro capital del estado Falcón, recibió con júbilo la restauración de la iglesia San Gabriel, templo de valor histórico, arquitectónico, cultural y artístico del siglo XVI.
La obra que fue ejecutada por la Misión Venezuela Bella, rehabilitó con técnicas especiales de construcción, la capilla, la nave lateral, la torre y el campanario durante tres meses.
El acto de consagración de la iglesia estuvo encabezado por el vicepresidente de asuntos religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro Guerra; el rector de la parroquia, Yoni Chirinos; el gobernador de la entidad, Víctor Clark; el alcalde Henry Hernández, creyentes, poder popular y equipos de gobierno.
Recuperación de la iglesia es parte de un plan nacional
La actividad tuvo lugar, como parte de la agenda de celebración de los 496 años de la ciudad de Coro, y dentro del plan nacional de recuperación de los templos religiosos.
El diputado Maduro Guerra, en su intervención precisó que van más de mil iglesias rehabilitadas hasta los momentos y aspiran alcanzar las 10 mil activas en el país.
Dijo que la cruzada corresponde a una política direccionada por el Presidente de la República para dignificar los espacios dedicados a la oración y el encuentro con Dios.
Explicó que sus tareas son ser puente de esperanza desde el partido ante las adversidades que atraviesa el país y ser enlace directo para atender al pueblo que cree en Dios, en la conexión espiritual y en la esperanza.
“Seguiremos trabajando por poner más iglesias bonitas, para que la conexión con Dios sea fortalecida y así encomendar al país a su voluntad”, dijo.
Por ello recalcó que continuarán haciento este tipo de obras en los 25 municipios del estado.
Gobierno regional enfocado en templos patrimoniales
El gobernador Clark indicó que la iglesia San Gabriel se suma a la recién entregada iglesia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en La Vela ( municipio Colina), como parte de infraestructura patrimoniales que tiene protección.
Precisó que los trabajos asumidos como un compromiso con la comunidad ya fueron saldados.
“Estamos hablando de una joya arquitectónica, de las primeras asentadas en el territorio caquetío, que inició como una ermita y que perteneció a la primera arquidiócecis de Latinoamérica, además forma parte de la idiosincracia coriana”, detalló.
El coordinador regional de la Misión Venezuela Bella, Alejandro Gutiérrez, precisó que las labores de rehabilitación estuvieron integradas por reparación de muros, puertas, friso, pintura, impermeabilización del techo, colocación de tejas, sustitución del sistema eléctrico e iluminación.
“En total fueron 20 actividades que en conjunto alcanzaron embellecer la iglesia declarada Panteón Regional por Juan Crisóstomo Falcón y monumento histórico de la nación en el año 1960”, recalcó.
Por su parte, la vicepresidente regional de asuntos religiosos del PSUV Falcón, Francisca Oberto, precisó que en la región se han intervenido 11 templos religiosos.
“Seguiremos abordando los distintos espacios para dignificar a los creyentes, es un impulso dado por el partido para cultivar la esperanza y la fe”, aseveró.
Sostuvo que las edificaciones puestas al servicio del pueblo católico se ubican en Borojó (municipio Buchivacoa); Yaracal (municipio Cacique Manaure); La Vela y Carrizal (municipio Colina); San Gabriel, Río Seco, Mitare y Las Eugenias (municipio Miranda); Urumaco (municipio Urumaco); La Ciénega ( municipio Zamora) y Punta Cardón (municipio Carirubana).
Cabe mencionar que el Ejecutivo regional se comprometió, esta vez, a recobrar la funcionalidad de los relojes de la iglesia San Gabriel (municipio Miranda) y de la iglesia Nuestra Señora del Carmen de La Vela (municipio Colina).
Fortalecimiento al derecho a la ciudad
El alcalde Hernández añadió que trabajan por preservar las estructuras patrimoniales rumbo a los 500 años.
En tal sentido, iniciarán con la rehabilitación de la ermita de San Nicolás y la de San Clemente en los próximos días.
De igual forma, aseveró que se mantendrán en el Centro Histórico fortaleciendo el embellecimiento del área colonial para mejorar sus condiciones.
“Hemos adelantado con las fachadas de la Casa Nazaret, Casa del Sol y Pablo Sexto, así iremos rescatando lugares para el turismo y el sano esparcimiento”, enfatizó.
También agradeció el respaldo del Gobierno nacional y regional para esta obra y a Dios por permitirle ser instrumento de bendición.
En representación del poder popular, Lorena Rodríguez, recalcó que se trató de una solicitud de la comunidad cargada al sistema 1×10 del Buen Gobierno.
“Dicen que en la unión está la fuerza y aquí quedó demostrado, los habitantes de Pantano y Chimpire sumamos esfuerzos de la mano del sacerdote para alcanzar ser escuchados”, explicó.
De igual manera, María Claret Camacho, agradeció a las autoridades por devolver un espacio para la comunión con Dios que a pesar de los trabajos no dejó de realizar las misas.
El prebístero Yoni Chirinos detalló que la parroquia había recibido algunos mantenimientos, siendo el último hace 14 años, lo que representa un gran aporte a la vida religiosa.
“Desde hace dos años empezó nuestra lucha por conseguir la rehabilitación de la mano de la comunidad”.