nací en esta orilla Hoy es 15 de septiembre: Día Internacional de la Democraciaella es Día Mundial del Linfoma y Día Internacional del Reggaetón.
15 de septiembre de 2007 plantación del maestro Aldemaro Romeromúsico, compositor y director de orquesta.
A pesar de estar semi-retirado de la grabación, grabó su último disco a mediados de 2006: Aldemaro Romero y su música. Allí interpretó sus canciones junto a músicos famosos. Rafael «El Pollo» Brito, Saúl Vera, Alfredo NaranjoEntre otros.
Murió la mañana del 15 de septiembre de 2007, debido a complicaciones de diabetes y obstrucción intestinal. Como (Italia).
El gran legado del maestro Romero se puede resumir en una serie de grandes premios a su obra. en 1969 Aldemaro Romero tomó Premio de la Paz Intelectuales soviéticos, en el Festival de Cine de Moscú para la música de cine La saga de Simón Bolívar.
También obtuvo el primer premio como compositor y director. Fiesta de la Palma adentro Mallorca (España), ella es festival de música olímpica en Grecia y Festival de canciones latinas de México.
Por su extensa actividad recibió numerosos reconocimientos en su país, fue condecorada con la Orden del Mérito. Andrés bello, diego lámina, Francisco dijo miranda y Órdenes al Mérito del Trabajo de Primera Clase por parte del Gobierno de Venezuela a políticos, artistas y personas de logros excepcionales.
En 2000 recibió el Premio Nacional de Música y en 2006 recibió el título de Doctor Honoris Causa. universidad de carabobo, universidad del zuliay Universidad Lisandro Alvarado de Barquisimeto.
nací en esta orilla
Nací un día como hoy en Venezuela en esta costa
1817: Simon Bolivar establecer una provincia con órdenes, decretos Guayana hacia la independencia.
1832: El capitán murió Domingo MonteverdeSoldado español, político y administrador colonial, líder del ejército real Venezuela Entre 1812-1813.
1881: La ceremonia oficial de inauguración del tranvía. Caracas en un evento que presidió Guzmán Blanco. El nuevo vehículo partía con un carruaje de tres caballos y su primer recorrido salió de la esquina. Gradas hasta Parque Carabobo.
1886: General Antonio Guzmán Blanco ocupará por última vez el cargo de Presidente Constitucional.
1897: nacido en Trujillo famoso escritor, abogado, historiador y político venezolano Mario Brisenho Iragorri. Ensayista de gran erudición, se dedicó con verdadera pasión a la defensa de los sentimientos nacionales y patrióticos. Estudió en la escuela secundaria valeraLuego de dos años en la Academia Militar y en Mérida, se recibió de abogado en 1920. Su libro ESTUDIOS VENEZUELA Esto es lo mejor que se ha logrado en este asunto..
1912: Tras el acto de inauguración del nuevo curso académico Universidad Central de VenezuelaSe desarrolla una muestra de rechazo contra el rector. Felipe Guevara Rojas mediante la aplicación de medidas administrativas. La policía intervino y el rector expulsó a 10 profesores y 4 estudiantes.
1936 año: Inicia producción de petróleo del pozo Temblador I en el estado Monagas.
1940 año: emisora La Voz de la Fe, directora Monseñor Olegario Villalobos.
1953: Murió el expresidente Isaías Medina Angarita. Fue el 33º presidente de Venezuela. Fue un modernizador del Estado, transformó a Caracas en una ciudad moderna, implementó la Ley de Seguridad Social Obligatoria y creó el Servicio Nacional de Identificación, que emitía cédulas de identidad a venezolanos y extranjeros.
1957 año: La Junta Patriota envía carta pública al Congreso exigiendo la aprobación de una nueva ley electoral democrática.
1972: Inician en Venezuela cédulas de identificación a colores para venezolanos y extranjeros.
1985: Representante de VenezuelaNina Sicilia Ganadora de la Corona Miss Internacional.
1987: Murió economista y escritor Orlando Araújo.
1991: Se creó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones -CONATEL.
1998: La Ley del Programa de Alimentación del Trabajador fue aprobada en Gaceta Oficial N° 36.538 (1998). Fue derogada en 2004 con la aprobación de la Ley de Compensación a los Trabajadores de 2004.
2014: Murió un destacado abogado, criminólogo, penitenciario y profesor universitario venezolano Elio Gómez Grillo.
nací en esta orilla
Nací en este día del mundo en esta orilla
1821: En Guatemala Acto de independencia del capitán en jefe Guatemalafiesta celebrada por los estados Guatemala, Salvavidas, Honduras, Nicaragua y Costa Rica Como la independencia centroamericana.
1822: En Chile, Ramón Freire (Director Supremo de Chile) firma el mismo decreto sobre la abolición de la esclavitud y la estricta prohibición de las peleas de toros y gallos. Chile; porque son prácticas que socavan la ilustración, la cultura y son incompatibles con la civilización.
1829: En MéxicoPresidente Vicente Guerrero Promulga un decreto aboliendo toda forma de esclavitud en territorio mexicano.
1854: En el Teatro de Santa Ana, luego llamado Teatro de la República (Ciudad de México), se canta por primera vez Himno Nacional Mexicano. cantado por Enriqueta Venta. ¿De quien es la carta? Francisco González Bocanegra y musica Jaime Nuño.
1910 año: En pachuca de soto La Torre Centenario, conocida como Reloj Monumental, fue inaugurada para conmemorar el centenario de la Independencia de México.
1933: 400 kilómetros al noroeste de Adivinar (Paraguay), en el marco de la guerra Chaco, la división paraguaya logró rodear y entregar dos regimientos bolivianos. Esto puso fin a la Batalla de Campo Grande, que comenzó el 30 de agosto.
1935 año: En Alemanialeyes Núremberg Privan a los judíos de su ciudadanía alemana.
1946 año: Reino Antiguo Bulgaria Se convierte en una República Popular.
1961: El Congreso de los Estados Unidos reconoce al Tío Sam como el padre del símbolo nacional de los Estados Unidos.
2006: segunda vez, Fidel Castro Fue elegido presidente del Movimiento de Países No Alineados.
2008: En EE.UU El banco de inversión Lehman Brothers se declaró en quiebra.
nací en esta orilla
Nací en esta orilla y otros aniversarios del 15 de septiembre.
1254: Nace Marco PoloComerciante y viajero veneciano.
1830: Nació un general mexicano Porfirio DíazPresidente en 1876, 1877-1880 y dictador en 1884 y 1911. Porfiriato fue el nombre con el que se conoció su etapa al frente del Ejecutivo.
1842: Murió el político y militar centroamericano Francisco Morazán Quezadaheroe nacional Honduras.
1890: Nació un dramaturgo y escritor de novelas de misterio británico Agatha Christie.
1903: El equipo esta establecido Gremio Fútbol Porto Alegrense.
1917 año: nacido en Brillar, Nueva Esparta, Víctor Pérezdecano guarachero.
1937 año: Político y jurista argentino nacido Fernando de la RúaDurante su presidencia, entre 1999 y 2001, Argentina colapso económico y social cuando se implementaron las políticas neoliberales.
1946 año: Nace un cineasta americano con un gran espíritu progresista. Oliver Piedra.
1951 año: Muere el compositor español de zarzuela, Jacinto Guerrero. Su obra maestra fue la zarzuela. «Gavilanes».
1960 año: En un pueblo cubano palma cruzada un grupo de cubanos, como parte de los ataques organizados por la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, asesinan Richard González MirandaDocente voluntaria de la Campaña Nacional de Alfabetización.
1966: Asesinato de partisanos Gabriel José PáezDirector de DIGEPOL.
1987: Esto es para Huawei.
2006: Murió el escritor y periodista italiano Oriana Fallaci
2012 año: Finalmente, dentro Valencia Sudamericano de Rugby B fue clasificado para la Copa Mundial de Rugby 2015. selección nacional Paraguay acompañó y ganó el torneo Brasil Ganó el campeonato de rugby A.
LEER MÁS: NACÍ HOY 14 DE ENERO EN ESTA RIBERA
Carlos A. Knuth / Infórmate Venezuela City