El alcalde de la ciudad de Rafael Urdaneta en el estado Miranda, Jonatan Herrera Campos, informa que se ha avanzado más del 50% en las obras de restauración del Hospital Dr. Miguel Osío, ubicado en la Avenida Perimetral de la parroquia Cua, en tu Subregión Valles.
Destacó que las obras de rehabilitación del hospital, que forma parte del plan de Mejora del Sistema Nacional de Salud Pública (SPNS), comenzaron el jueves 16 de febrero y beneficiarán a más de 2.500 pacientes cada mes en diferentes servicios.
Herrera Campos dijo que la tercera fase se inició el pasado lunes y se encuentra en un 50% de avance, incluyendo la intervención de 14 consultorios, áreas de laboratorio, unidades de radiografía, servicios odontológicos y otros pasillos.
Listas las dos primeras fases de reparación del hospital de Cua
El alcalde Cuá recordó que en la primera fase se invirtieron 1.297.357 Bs para rehabilitar diez áreas, entre ellas: urgencias de adultos, prenatal, posparto, sala de partos, soporte vital, sala de recuperación, urgencias pediátricas, quirófano 1 y traumatología.
Durante la primera fase de rehabilitación del centro médico, las autoridades entregaron insumos y uniformes para el personal médico, de enfermería y de seguridad, entre otros.
Herrera Campos resume que también se han entregado las obras de la fase dos que incluyen la reparación del primer piso y los servicios de hospitalización. Para estas tareas se han realizado inversiones por más de un millón 300 mil bolívares.
“Las obras de la fase dos contemplan el rescate y mejoramiento de 22 áreas hospitalarias, 32 cuartos hospitalarios, 2 quirófanos y 9 pasillos”, precisó el alcalde.
Destacó que el Departamento de Salud y la Gobernación Miranda dotaron al hospital de equipo quirúrgico, rayos X portátiles, camas y otros elementos comunes.
25 consultas médicas realizadas
La doctora Marelia Guillén, única autoridad de salud en el estado Miranda, detalló que con la restauración integral del Hospital Dr. Miguel Osío de Cúa se espera fortalecer el sistema de salud pública del estado Miranda, especialmente en la sub-Valles del Tuy. región.
Señaló que, desde enero, en este centro médico tuyero se han realizado 25.000 consultas a nivel médico general, y los médicos participan en un promedio de 70 partos cada semana.