El presidente de la Empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), Daniel Valenzuela, anunció que el índice de respuesta a las solicitudes realizadas a través de VenApp alcanzó el 82%, afirmación que hizo durante un recorrido de supervisión en las cercanías del acueducto de Puerto Ordaz.
Valenzuela señala que las adecuaciones de ingeniería a los distintos sistemas de agua del organismo han ayudado a establecer niveles óptimos de operación, “lo que se traduce en una mayor cobertura para que las comunidades puedan recibir fluidos vitales vía tubería”.
En ese sentido, explicó que con la llegada de 50 bombas sumergibles para pozos profundos, el apoyo en comunidades rurales se incrementará a 259 pozos para dotar de agua a las zonas más alejadas de la ciudad.
Los nuevos equipos para la atención comunitaria también incluyen motores verticales, equipos de poda y poda en embalses, estos últimos se incorporarán como herramientas para los equipos de mantenimiento preventivo.
“Hemos alcanzado el 82% en el nivel de respuesta en 1×10 gracias a la implementación del plan planteado por el Gobernador Ángel Marcano, en el que se siguieron las instrucciones y principios del Ministerio del Agua”, explicó el presidente Hidrobolívar Estricto”. .
Valenzuela estima que en julio la empresa de hidrología cumplirá con la meta del plan 95, es decir, el 95% de respuestas a las solicitudes realizadas a través de VenApp.
Asimismo, señaló que con la implementación del Plan Cero Fugas, cada vez más hogares reciben fluidos vitales, por lo que instó a los habitantes del estado a seguir trabajando de acuerdo con formas claras para que la organización atienda cada realidad en forma real. tiempo.
“Todos tenemos una organización logística y hemos tratado de ser una organización autosostenible que brinde respuestas inmediatas, por eso la gente confía en que todas las solicitudes serán atendidas”.
24 horas al dia
El funcionario también informó que a partir de “hoy se encuentra instalado en todo el organismo el servicio de atención nocturna inmediata”, lo que afectará a toda la atención las 24 horas del día, hecho que estará directamente vinculado a todo el sistema de bombeo en cada sistema de agua. para que en el momento de la falla se pueda visualizar el nivel de presión.