La respuesta del gobierno de Nicolás Maduro a las acusaciones cinco parcelas contra su gestión, se ha incrementado en las últimas horas con el anuncio del Ministerio de Obras Públicas (MP) solicitando la emisión de 11 órdenes de aprehensión más contra los presuntos involucrados. El número total de personas involucradas en este caso asciende a 58 personas.
Según cifras difundidas por el fiscal –designado por la extinta ANC– Tarek William Saab, disponibles 36 personas fueron detenidas por cinco complots presuntamente revelados por Maduro en su discurso del 15 de enero. Se emitieron órdenes de arresto contra otras 22 personas, aunque aún no se han materializado.
En declaraciones a la prensa, Saab confirmó la detención. Juan Freites y Guillermo López, miembros del partido político Vente Venezuela y jefe del comando de campaña de María Corina Machado, en los estados de La Guaira y Trujillo, respectivamente. Ambos fueron arrestados el 23 de enero.

Saab también confirmó la detención de Luis Camacaro, jefe de campaña de Machado en Yaracuy, de quien dijo estuvo involucrado en el presunto operativo. “pulsera blanca”un plan que -según el congresista- buscaba atacar un campamento militar en el estado Táchira y secuestrar al gobernador de esa entidad, Freddy Bernal.
En el caso de Camacaro y Freites, Vente Venezuela informa que fueron presentados en el Palacio de Justicia del Municipio de Caracas, sin abogado propio y sin permitir contacto con familiares ni conocidos, la noche del día 25/1.
Madre pidió pruebas de la vida de su hijo
Desde la captura de Freites, Camacaro y López el 23 de enero han pasado más de 72 horas sin acceso a la protección legal de su elección. El tiempo pasó sin conocer su estado de salud, lo que provocó que la madre de Freites solicitara un certificado de sobrevivencia para su hijo.
“Hago un llamado a la comunidad internacional para que me ayuden a localizar y obtener un certificado de vida para mi hijo (…), quien fue secuestrado hace más de 48 horas, mi hijo estaba teniendo un ataque de asma en ese momento, no tenía medicamentos. no quieres darnos informacion«expresó en un video publicado en las redes sociales.
“Quiero saber que está bien, que no lo están maltratando, a la comunidad internacional les pido ayuda, estoy solo y no cuento con nadie. Se lo di a su madre, tengo derecho a saber dónde está mi hijo.«añadió la madre de Freites entre lágrimas.
Acuerdo de Barbados «gravemente herido»
La escalada de la represión del gobierno de Maduro contra el partido Vente Venezuela comenzó en diciembre de 2023 cuando el partido emitió órdenes de arresto contra tres miembros del grupo de trabajo inmediato de María Corina Machado.
En ese momento, Saab acusó a los hombres de estar involucrados en un supuesto complot para sabotear el referéndum del 3 de diciembre en Esequibo. No se realizaron arrestos de empleados de Vente Venezuela, aunque por el mismo caso fue arrestado Roberto Abdul, miembro del Comité Nacional de Primarias y de la Asociación Cívica Súmate.
La escalada contra el partido de María Corina Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre de 2023 de la Plataforma Unidad, se produjo en paralelo a una serie de declaraciones de altos dirigentes del chavismo que parecieron anunciar que abandonarían los acuerdos. .
El jueves 25 de enero, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, aseguró que los acuerdos “fueron ahorcados sin juicio”. Mientras que el presidente Nicolás Maduro expresó que debido a los supuestos complots “Los acuerdos de Barbados están seriamente comprometidos”.

Machado está decidido a seguir el camino electoral
Según el politólogo Piero Trepiccione, esta serie de acciones contra Machado tendrán como objetivo provocar que el candidato presidencial reaccione violentamente y lo aleje del camino electoral.
Pese a ello, Machado, en su discurso del 23 de enero, aseguró que no sólo seguirá por la senda electoral en 2024 sino que obligará a Nicolás Maduro a “medirse” en los comicios antes mencionados.
«Te obligaremos a medirte Maduro, tendrás que medirte te guste o no«expresó.
La tarde de este viernes 26 de enero, la Corte Suprema de Justicia informó que el recurso de apelación de Machado respecto de su empoderamiento político Tendré una respuesta en las próximas horas.
Si el TSJ reacciona negativamente y se confirma la inhabilitación de Machado, será una declaración tácita del Gobierno de que no honrará estos acuerdos.
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec