La Oficina de Minas y Energía y la Unidad Técnica de Sismología (UTS) registraron 62 terremotos en Haití en septiembre, un aumento del 47 por ciento, los terremotos tuvieron una magnitud entre 0,8 y 3,8 grados.
La información fue revelada a través de un informe que evalúa datos de redes locales como Ayiti sísme y UTS, así como de las redes regionales de Cuba, Jamaica y República Dominicana, que dijo que entre los temblores observados, 50 de ellos, es decir, El 80,65% tuvo una magnitud menor o igual a tres, y el 41,94 por ciento tuvo una profundidad menor o igual a 10 kilómetros.
Además, 26 de los sismos ocurrieron en el mar, lo que sugiere un riesgo de tsunami si se hubieran dado las condiciones, advierte la entidad, reseña el portal Prensa Latina.
En 2022, la Oficina de Minas y Energía junto con la Unidad Técnica de Sismología registraron más de 1.500 temblores, el mayor de los cuales fue de 5,5 grados de magnitud, con intensa actividad en el sur del país; Haití sufre eventos recurrentes de este tipo ya que se encuentra en la confluencia de varias fallas geológicas.
VTV/EL/EMPG