Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    septiembre 26, 2025

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevas generaciones han heredado un mundo herido
    • Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo
    • Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    • Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
    • venezolanos que brillaron en Panamá
    • Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ¿Guyana vuelve a la senda del Acuerdo de Ginebra?
    Política

    ¿Guyana vuelve a la senda del Acuerdo de Ginebra?

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezueladiciembre 16, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el Presidente de Guyana, Irfaan Ali, se dan la mano en medio de la reunión de alto nivel en Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas (Foto: Prensa Presidencial de Venezuela)

    La necesidad de diálogo entre los gobiernos de los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Ali fue expresada en la reunión de más alto nivel celebrada el jueves 14 de diciembre en Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas.

    El encuentro se produjo en el marco de las tensiones que se acumulan en los últimos años, especialmente en los últimos meses, tras la entrega de concesiones petroleras a transnacionales de energía en aguas a delimitar entre Venezuela y Guyana desde Georgetown y el referéndum consultivo de diciembre. 3 convocado por la Asamblea Nacional de Venezuela.

    Con los resultados del referéndum consultivo, el Estado venezolano comenzó a delimitar su mapa de navegación para realizar acciones en defensa de los derechos históricos y legítimos que Venezuela tiene sobre la Guyana Esequiba, problema que presionó al gobierno de Ali para finalmente y luego de numerosos llamados de Presidente Maduro, iniciará un diálogo con la administración venezolana para resolver la disputa territorial.

    Aunque Guyana se ha mostrado ambigua sobre la existencia de dicha controversia, afirmando que el fraudulento Laudo Arbitral de 1899 delimitó las fronteras entre ambos países y espera que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) lo apruebe como legítimo, admite que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el mecanismo mediante el cual se debe resolver la disputa.

    Así lo aceptó la declaración conjunta publicada y leída en una rueda de prensa tras el encuentro entre ambos presidentes. El punto 2 establece que Venezuela y Guyana «acuerdan que cualquier disputa entre los dos Estados será resuelta de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966».

    Recordamos que el citado acuerdo establece que los países involucrados deben acordar la solución que se alcanzará de manera «que sea aceptable para ambas partes», lo cual no fue cumplido unilateralmente por Guyana que quiso resolver la controversia a través de un tercero. (la CIJ, entidad a la que Venezuela no reconoce jurisdicción vinculante).

    Pero la declaración conjunta de Argyle obliga a Guyana a retomar la senda del Acuerdo de Ginebra y a presionarla para que respete lo establecido allí. Los facilitadores (San Vicente y las Granadinas y Dominica) e interlocutores (los mencionados más Brasil) del diálogo binacional, junto con los observadores (ONU, Colombia y Honduras), tienen el rol de proteger a lo que se refiere el texto.

    La entrega de concesiones petroleras a ExxonMobil en aguas por delimitar, en la proyección de la cara atlántica del Esequibo, viola directamente el Acuerdo de Ginebra en su artículo V, apartado segundo. Sin embargo, Ali afirmó en una conferencia de prensa, antes y después de la reunión con el presidente Maduro, que Guyana tenía derecho a explotar los recursos del Esequibo y su proyección marítima porque así lo dicta el Laudo de 1899, que según lo firmado en 1966 es » .nula y sin efecto», ya que se trató de una decisión mediada por un compromiso político entre Estados Unidos y el Reino Unido, este último, por cierto, también firmante del Acuerdo de Ginebra y que se negó a participar en la polémica.

    Hasta ahora, todos los pasos de Venezuela corresponden a la posición histórica del Estado desde 1966: la vía diplomática es la opción que han tomado todos los gobiernos de la Cuarta y Quinta República. La declaración conjunta de Argyle así lo infiere y confirma, por tanto, el posible regreso práctico de Guyana al Acuerdo de Ginebra honraría los esfuerzos de la diplomacia venezolana y daría fuerza a otro de los puntos del texto publicado el 14 de diciembre: el tercero, que dice que los dos países están «comprometidos con la búsqueda de la buena vecindad, la convivencia pacífica y la unidad de América Latina y el Caribe».

    Sí Verdad de la misión Señalamos que el principio de buena vecindad es una vía que podría satisfacer a ambas partes, ya que daría lugar a una cooperación efectiva en los campos económico y comercial. El ejemplo de los acuerdos firmados en septiembre pasado entre Venezuela y Trinidad y Tobago, regidos por este principio, es un camino pacífico que socava el conflicto geopolítico derivado de la gestión de los recursos transfronterizos. En el análisis antes mencionado se afirmó que

    «Estudios de la ONU muestran que más del 40% de los conflictos armados de los últimos 60 años han estado relacionados con los recursos naturales. El secretario general de ese organismo dijo en 2018 que «las Naciones Unidas reconocen el potencial de la gestión conjunta de los recursos naturales como medio para prevenir conflictos y mejorar la cooperación regional».

    ¿Estaría realmente dispuesta Guyana a cooperar con Venezuela, teniendo en cuenta que ExxonMobil se ha negado a abandonar sus proyectos en el bloque Stabroek, donde buena parte del tramo noroeste está establecido en aguas por delimitar entre ambos países?

    Además, la influencia de la empresa estadounidense en la política guyanesa es pública y notoria. Es una empresa caracterizada por sus métodos de corrupción e injerencia en países donde sus intereses no se cumplen plenamente; ExxonMobil suele ir acompañada del poder diplomático y militar del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa respectivamente, en los que también ejerce influencia histórica.

    La fórmula corporativa de «divide y vencerás» sigue siendo el obstáculo para la realización de una cooperación binacional efectiva. Es preferible que la empresa estadounidense pague regalías o impuestos a una única entidad nacional. Desde la perspectiva de la buena vecindad, la cooperación es la mejor manera para que ambos países desarrollen sus recursos naturales porque sirve como catalizador para la estabilidad y la recuperación económica en la región.

    Sin embargo, Guyana tiene dos opciones que emanan directamente del encuentro entre los presidentes Maduro y Ali: mantener un acuerdo en un escenario de buena vecindad como mecanismo para resolver la disputa territorial sobre el Esequibo o seguir el dictado de la petrolera estadounidense. lo que viola el acuerdo de Ginebra.

    Hasta el momento, las medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano tras el referéndum consultivo del 3 de diciembre no violan letra alguna de lo firmado en 1966; Georgetown, por el contrario, ha tomado medidas unilaterales que deshonran este documento. ¿La presión regional unida a la diplomacia bolivariana de paz hará que el Estado guyanés actúe en el marco de la cooperación y la negociación amistosa o continuará con su agenda disruptiva?

    En el año 2024 tendremos una respuesta.

    Infórmate Venezuela de Infórmate Venezuela / Misión de la Verdad

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Malas noticias para los que sueñan con invasiones

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    septiembre 26, 2025

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    Durante el 30 aniversario del Programa Chino para América, Dasha, sostuvo que el mundo lesionado…

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    septiembre 26, 2025

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Funcionarios de PNB fueron arrestados por extorsionar a los turistas extranjeros #13feb

    febrero 13, 2025

    Ezequiel Tovar anda con el bate encendido

    julio 16, 2024

    Salvador Pérez le dio el triunfo a Kansas City

    julio 10, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.