Este viernes se constituyó oficialmente en el estado de Trujillo el Grupo de Trabajo Integral de los Andes 2023, por parte del vicepresidente del sector Obras y Servicios Públicos y ministro de Electricidad, Néstor Reverol, junto al gobernador Gerardo Márquez, luego de una se formó el grupo de trabajo. en el municipio de San Rafael de Carvajal.
“Estamos en el estado Trujillo, tierra de santos y sabios, en la tierra de José Gregorio Hernández, a nombre del presidente Nicolás Maduro, activando la Fuerza de Tarea Integral Andes 2023, capítulo Trujillo, donde identificamos tres picos fundamentales, » él dijo. .
56 proyectos en los que participará el Grupo de Trabajo
Reverol destaca que con este plan se despliegan acciones preventivas y correctivas en cuatro ejes prioritarios como son el eje capital, interamericano, urbano y montaña en 20 municipios de la entidad.
También reiteró que el primer pico involucró al grupo de trabajo de infraestructura y servicios, que cuenta con más de 100 unidades de maquinaria pesada y 56 proyectos que benefician a más de 325 mil personas.
“Aquí tenemos 109 máquinas que estamos armando hoy y estaremos involucrados en 56 proyectos. Hemos iniciado 17 proyectos, combinaremos 3 más en los próximos días, 17 proyectos en las próximas semanas, 14 proyectos de reparación y 5 proyectos estructurales para un total de 56 proyectos Se espera acelerar la reestructuración y reordenamiento de Trujillo territorio estatal», explicó.
Reverol asegura que 56 proyectos cuentan con recursos aprobados por el Presidente de la República.
Asimismo, manifestó que el segundo punto se refiere a la fuerza de tarea humanitaria que se desplegará en el estado Trujillo, con el fin de evaluar los daños ocasionados por las circunstancias acaecidas y así asegurar una atención integral a la comunidad.
Establecimiento de un comité científico y técnico.
El vicepresidente de industria enfatizó que el tercer punto sobre la creación de un comité científico y técnico para evaluar la crisis del cambio climático también se implementará en la entidad andina.
Dijo: “El comité científico-técnico autoriza a dirigir todos los esfuerzos relacionados con el conocimiento geotécnico, la ciencia, las cuencas, las montañas, el piedemonte, es muy importante que el comité científico- esta técnica se active en el territorio”.
Agregó que para la creación oficial de este Grupo de Trabajo Andes 2023, capítulo Trujillo, se unen todos los poderes nacional, estatal, municipal y popular “para enfrentar todos los efectos de la crisis del cambio climático”.
Equipo de despliegue en Trujillo
Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez agradeció al Ejecutivo nacional por el apoyo de este grupo de trabajo integral con la provisión de equipos, maquinarias y materiales necesarios para llevar a cabo las tres misiones.
“Aquí estamos trabajando (…) ya llegó parte de la ayuda humanitaria para esta temporada de lluvias, pero llegaron las máquinas, llegaron los equipos, llegaron los materiales para que podamos empezar de inmediato. Trujillo es un pueblo de producción, pero también un pueblo de lucha, de revolución y siempre al lado del pueblo”, subrayó.
Cabe señalar que en el trabajo también estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas G/D Raúl Paredes, el ministro de Transportes Ramón Velásquez y el ministro de Socialismo Ecológico Josué Lorca, así como el enlace político estatal del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) Pedro Carreño. día. , representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y del Sistema de Gestión de Riesgos, y otros organismos nacionales y regionales.