
El recién inaugurado gobierno de Javier Milei en Argentina está preparando un paquete económico de emergencia que busca «evitar la hiperinflación» y que las primeras medidas de austeridad serán anunciadas este martes por la tarde, dijo el portavoz presidencial Manuel Adorni.
«Estamos inmersos en una de las crisis más profundas de la historia y también nos dirigimos hacia la hiperinflación. La decisión es evitarla», dijo el funcionario en conferencia de prensa en la sede presidencial.
Argentina está sumida en una grave crisis económica, con una inflación anualizada de más del 140% y una tasa de pobreza superior al 40%.
Milei, economista ultraliberal, sostiene que el país necesita un tratamiento de shock y que el ajuste fiscal equivaldrá al 5% del Producto Interno Bruto.
Las primeras medidas concretas se conocerán este martes a partir de las 17.00 hora local (20.00 GMT), a través de un mensaje grabado del ministro de Economía, Luis Caputo, indicó el portavoz.
«La inflación que tenemos que evitar será seguramente mucho más devastadora que la hiperinflación de los años 1989 y 1990. De ahí nuestra preocupación y la urgencia en las medidas», destacó Adorni.
En sus declaraciones, el portavoz evitó referirse a las decisiones que se tomarán en el mercado cambiario, sujeto a un régimen de control a partir de 2019 en el que conviven una decena de tipos de cambio diferentes.
Reitero, sin embargo, que habrá una reducción significativa del tamaño del Estado.
El sector público en Argentina representa más del 18% del empleo total, uno de los porcentajes más altos de América Latina, con casi 3,4 millones de personas.
Agencias