
Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este lunes en Caracas que sostendrán reuniones en Venezuela del 20 al 25 de mayo para firmar un nuevo acuerdo en el marco de las negociaciones. Reanudarán operaciones en noviembre de 2022.
Las partes se reunirán nuevamente para recibir un informe ejecutivo sobre el modelo de participación y «firmar un acuerdo sobre el primer punto del programa de diálogo». Se trata de la participación de la sociedad en la consolidación de la paz, se lee en un comunicado en la ceremonia de clausura de la «ronda extraordinaria de negociaciones», que comenzó el 12 de abril.
Colombia y ELN no dieron detalles sobre este encuentro
El texto acordado no proporcionó detalles sobre lo discutido durante los 10 días de reuniones en la capital venezolana. Caracas sirve como sede de esta ronda, que la guerrilla del ELN ha solicitado de cara al séptimo ciclo, que se desarrollará en esas mismas fechas, debido al «estado crítico» del proceso de paz que, según sus argumentos, está sumido en un «congelar.
El comunicado tampoco explica si la reunión de mayo sería otra ocasión especial o se contaría como el séptimo ciclo de diálogo.
En otros documentos leídos al final de la jornada de clausura, las partes agradecieron al Gobierno venezolano como anfitrión así como a los demás países como garantes y acompañantes de largo plazo de este proceso.
La delegación del Gobierno estuvo encabezada por la Sra. Vera Grabe. Mientras que la guerrilla estaba al mando de Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’. Pero también incluía al máximo comandante del grupo, Eliécer Herlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’, quien no formó parte de la delegación negociadora.
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O ven a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Estaremos encantados de enviártelos