

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, anunció este martes que en el país se han realizado más de 4.000 protestas desde hace 3 años, y «el gobierno no ha dado ninguna respuesta respecto a aumentos salariales y discusiones». convenio colectivo» de los docentes.
En este sentido, mencionó que los salarios no son suficientes para los docentes, por lo que muchos de ellos abandonan las instituciones educativas, y agregó que las escuelas están «en una situación difícil».
Señaló que están tratando de mantener reuniones con los representantes del Ministerio de Educación para explicarles qué están haciendo en materia de mantenimiento y organización de las escuelas y el empleo colectivo de los docentes, que está «paralizado». «
Márquez señaló que «más de 100.000 docentes han abandonado las clases y las escuelas en los últimos 2 años, están trabajando en otros empleos y otros se han ido del país».
Si regresas a clases o no
Por su parte, Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros del Distrito Capital de Venezuela, señaló que hay muchos docentes que están considerando regresar a las aulas o dedicarse a otra actividad que les permita convivir con sus familias. .
«El maestro no se fue de vacaciones, está tratando de sobrevivir con estos salarios de hambre, sin ajuste salarial durante más de 850 días», subrayó.
Afirmó que más del 48% de las instituciones educativas de la Región Capital «no están a la altura» y añadió que muchas escuelas estaban equipadas con «trajes de neopreno cálidos».
«Quedan menos de 27 días para el nuevo año escolar, lo que no es muy favorable para la educación en la región de la Capital».
Período de ola
.
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana