En la madrugada de este domingo 23 de abril, las lluvias torrenciales afectaron las vías, el colapso de algunos drenes y riachuelos, así como fallas eléctricas en los municipios de Bolívar, Sotillo y Urbaneja del estado Anzoátegui.
Las autoridades municipales han informado que los equipos de Protección Civil y servicios públicos se han dispuesto para el seguimiento y atención de la situación.
En Barcelona, capital del municipio de Bolívar, el director municipal de servicios públicos, Franklin Marín, dijo que la cuadrilla de trabajadores atiende la emergencia presentada en los sectores Brisas del Mar, Los Tronconales, El Espejo, Barrio Sucre, 29 de Marzo, Fundación Mendoza, Los Vidriales, Corea, Astillero y Cerros Neverí
Marín destacó que tras el fenómeno meteorológico se registró un alto volumen de agua en algunas zonas, lo que provocó alarma en la población.
Mientras que la directora de Protección Civil, Luisana Tiapa, dijo que son 10 los sectores afectados en la ciudad por el fenómeno natural y afirmó que se mantienen atentos al cauce del río Neverí, que tras las lluvias tiene una altura de 2,92 metros. sobre el nivel del mar. (msnm), en el punto de medición ubicado en el puente Boyacá.
Tapones de basura en desagües
El alcalde Sugey Herrera dijo que desde primeras horas de la mañana se desplegaron cuadrillas de trabajo para retirar los tapones de basura y maleza que impiden el paso del agua en los arroyos y alcantarillas.
En la avenida Caracas, «una avenida que fue un dolor de cabeza durante muchos años, el comportamiento del drenaje del sistema de alcantarillado construido fue rápido», en comparación con las cuatro horas de lluvia intensa y la cantidad de basura que el agua estaba fluyendo hacia la red de drenaje. .
Dijo que a primera hora de la mañana quedó despejado ese importante camino, contrario a lo que ha ocurrido en los últimos años.
El presidente local destacó la labor preventiva que se viene realizando desde principios de año en la limpieza de los canales y arroyos en ese municipio del norte del estado, especialmente en Barcelona, de 70 cursos y canales.
Respecto a las fallas eléctricas, adelantó que la Corpoelec trabaja en la reparación de todos los circuitos que han quedado sin energía eléctrica desde las 2 de la mañana, debido a que algunos cables de alta tensión se han reventado por la lluvia y los vientos. que golpeó el área.
Pidió al público que informe cualquier emergencia a las autoridades.
En Puerto la Cruz caminos despejados
El alcalde del municipio de Sotillo, Nelson Moreno, afirmó que las calles de Puerto La Cruz amanecieron sin basura, tras la lluvia que cayó en la madrugada.
Moreno señaló que en el municipio se mantienen los constantes operativos de limpieza, deshierbe, basura y recolección de basura, “evitando que la basura termine en los desagües, permitiendo el flujo de agua de lluvia”.
Reconoció el trabajo realizado en las jornadas de saneamiento ambiental, pero pidió a la ciudadanía no arrojar desechos y escombros en las áreas públicas.
“El mantenimiento de nuestra ciudad ha sido notorio, teniendo en cuenta que la lluvia prolongada desde el inicio de la mañana de este domingo en la zona metropolitana del estado, no ha generado ningún tipo de inundación o afectación en el municipio”, explicó el alcalde de la ciudad. Sutil.
Usuarios de redes sociales han reportado acumulación de agua en los sectores Los Cerezos y El Paraíso, pero el agua corre lentamente por el drenaje recuperado de El Maguey.
En Lechería la falla fue eléctrica
La falla eléctrica afectó a buena parte de la zona norte del estado y en Lechería se reportaron apagones en la zona central, el cerro El Morro y el boulevard Playa Lido.
El alcalde del municipio de Urbaneja, Manuel Ferreira, comunicó a primera hora de la mañana a través de las redes sociales que “la tripulación de Corpoelec está trabajando de la mano con nuestro equipo para restablecer el servicio lo antes posible”.
Explicó que luego de que mejoraran las condiciones climáticas, comenzaron las maniobras para recuperar las líneas eléctricas afectadas por las lluvias de este domingo.
La PC solo informa carreteras inundadas
La Dirección Regional de Protección Civil dio a conocer que desde la mañana funcionarios de la dirección se encuentran desplegados en la zona metropolitana del estado, “para revisar los sectores que han sido afectados por las intensas precipitaciones ocurridas en la madrugada”.
La publicación también especifica que los informes preliminares son de caminos inundados en varios lugares.