La Segunda Edición de los Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios (Judecom) Valencia 2024 finalizó el lunes 29 de abril y fue clausurada por el alcalde Julio Fuenmayor, en medio de un ambiente deportivo y cultural en el Parque Rafael Urdaneta.
En el acto de clausura, lleno de alegría y música, el mandatario local felicitó a los niños, jóvenes y adultos que participaron durante todo el mes de abril en las competencias deportivas locales, convirtiendo estos juegos en una celebración del deporte.
Los ganadores de Judecom 2024 fueron los deportistas del eje 4 de la parroquia Rafael Urdaneta, mientras que el eje 3 de Miguel Peña ocupó el segundo lugar y el eje 1 de Rafael Urdaneta ocupó el tercer lugar.
Fuenmayor estuvo acompañado por José Luis Tovar, Viceministro de Alto Rendimiento del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y los Deportes; División General, Gabriel Quintero Oria, en representación de la Superintendencia Nacional Antidrogas; Juan Primera, Diputado a la Asamblea Nacional; Paola García, diputada de la Asamblea Nacional; Wilmer Vázquez, Comisionado Nacional de Recreación y Deportes Juveniles del Partido Socialista Unido de Venezuela; Yorvin Ariza, Secretario Nacional de Juventud del Partido Patria per Tutti; Manuel Alemán, Secretario Nacional de la Juventud del Partido Comunista de Venezuela; el concejal David Fernández, presidente del Consejo Municipal Bolivariano de Valencia; José Bastidas, Director Estatal del Ministerio de Juventud y Deportes; Víctor Solarte, presidente del Instituto Valenciano de Deportes (Indeval).
Juegos Comunitarios de Deportes y Paradeportes Valencia 2024
“Cerramos estos Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios 2024, con 17 disciplinas convencionales y 8 no convencionales, un éxito total gracias al apoyo de nuestro Presidente Nicolás Maduró, junto al Ministro de Juventud y Deportes, Gobernador Lacava, y toda la comunidad. de dirigentes, nos hemos desplegado en cada una de las nueve parroquias, comunidades y calles para poder difundir el deporte a las masas, sin duda Con Maduro más Deporte y el compromiso de seguir apoyando una política deportiva para la salud y el bienestar colectivo. ser .
Dijo que este evento fortaleció el hermanamiento que tienen las comunidades y mostró el talento de los deportistas en las diferentes disciplinas deportivas.
Estos juegos de Deportes y Paradeportes se realizarán en las disciplinas: fútbol de campo, baloncesto 5×5 y 3×3, béisbol 5, dominó, danzas criollas, kickingball, voleibol y voleibol de playa, atletismo, ajedrez, sala. fútbol, béisbol, skate, tenis de mesa, kárate, softbol, boxeo, balonmano, pádel, teqball, wushu, además de los tradicionales, como trompo, metra y perinola.
Firma del convenio deportivo
Durante la actividad, el intendente Julio Fuenmayor y Jinny Suárez, rectora de la Universidad Deportiva del Sur, firmaron un convenio de vinculación estratégica para fortalecer las áreas del conocimiento deportivo en Valencia.
Fuenmayor indicó que este convenio fortalecerá la investigación, la calidad educativa universitaria y las áreas deportivas, además de consolidar la masificación deportiva y todo el desarrollo del alto rendimiento en el municipio.
Por su parte, Suárez, rector de la Università Deportiva del Sur, agradeció al alcalde la invitación y la firma del convenio, que garantiza la formación de monitores, entrenadores y de todos los que practican deporte.
«Firmamos un convenio con el alcalde Fuenmayor en su cumpleaños, convenio que tiene que ver con un vínculo estratégico para fortalecer las áreas del conocimiento deportivo en Valencia, vamos a certificar conjuntamente con el Instituto Municipal de Deportes, todo lo que tenga que ver con la proceso de postgrados, másteres y gestión deportiva, diferentes titulaciones, propuestas de grado y algo importante es el proceso de acreditación por experiencia para diferentes personas que viven en Valencia, monitores deportivos, glorias del deporte, entrenadores «Estamos para ser evaluados y revisados a lo largo de la carrera deportiva», afirmó.
Destacó que la Università Deportiva del Sur es una casa de estudios creada en la revolución, que tiene 18 años y ha graduado a más de 7 mil estudiantes de los 23 estados de Venezuela.