“Tengo que convocar mejor los juegos, ser más inteligente con los lanzadores estudiando su repertorio, sabiendo cuál es el mejor lanzamiento para cada uno y el ángulo inicial cuando sueltan la bola”, dijo a varios medios el manager de los Mets de Nueva York, Francisco Álvarez.
El jugador de 22 años conectó un jonrón en su primer partido de los juegos de primavera, «pero tengo que mejorar en todos los aspectos del juego si quiero ayudar al club».
Destacó a SNY TV que «disparar las almohadillas es otra tarea pendiente. Quiero mejorar mi ‘pop time’ (velocidad al soltar la pelota) y hacer mejores tiros a las bases cuando salen a robar… Estaba esperando que salieran a robar hoy (domingo) para atraparlos. salió, pero la oportunidad no llegó».
Una tarea más que espera, ya que la pasada temporada salieron 114 corredores y 99 llegaron sanos y salvos. Por eso, el cuerpo técnico y su compatriota, el también receptor Omar Narváez, trabajan fuerte con Álvarez en este aspecto.
«Mi ídolo como receptor cuando era niño era Henry Blanco. Yo era aficionado del Caracas cuando era joven y él era el receptor de los Leones», citó una vez.
También cometió ocho pases y perdió trece veces para darle a la defensa un promedio de .986 en 110 juegos como receptor: «Tengo que trabajar en todo».
Por supuesto, los grandes dependen del poderoso bateo del joven, que logró 25 hits el año pasado, pero eso no significa lo mucho que apunta a este año.
“No tengo límite. Es poner un número como tope, y esa no es la idea. Ahora mis expectativas son que podamos ganar suficientes juegos para llegar a los playoffs y que tengamos un año saludable, dijo Álvarez.
Lea también: Luzardo será el abridor del día inaugural de los Marlins
Sin embargo, quieren mejorar su contacto, ya que apenas bateaba .209. Es por eso que está trabajando con el entrenador Eric Chávez, quien tuvo grandes momentos con los Atléticos de Oakland durante su mandato activo, pero cuya carrera se vio truncada por las lesiones.
“He estado trabajando en la consistencia con mis turnos al bate. Intento utilizar la dirección de los golpes contra toda la cancha, el año pasado siempre intenté tirar la pelota y ahora intento algo diferente», admitió también el jugador de Navegantes del Magallanes en la LVBP.
«El año pasado fue de mucho aprendizaje, muchas cosas buenas y malas también, el equipo no podía pasar pero yo aprendí mucho», concluyó Álvarez.