La Fiscalía peruana rechazó este martes el pedido de 30 años y 10 meses de prisión para la política Keiko Fujimori, por cuatro delitos presuntamente cometidos durante la financiación de sus campañas electorales de 2011 y 2016.
Durante la audiencia oral por el caso «Cócteles», el fiscal volvió a plantear la conjetura de que el candidato presidencial es el presunto líder de la organización criminal La Cúpula, vinculada al partido político fujimorista.
Más temprano, en la segunda audiencia pública, el fiscal José Domingo Pérez confirmó que «Fuerza Popular es una organización que hereda el legado criminal» del expresidente Alberto Fujimori, «quien está condenado por el delito de corrupción y delitos de lesa humanidad desde el sistema de justicia peruano.»
El fiscal evaluó que Fujimori debe ser sancionado por el delito de organización criminal, como líder, por la intención directa y como autor directo, y por el delito de lavado de dinero agravado, con material mediato (dominio del hecho) y de autor.
Fuente: Telesur
VTV/YD/DS