El tercer y último día XIX Feria Internacional del Libro Venezolano (Filven) Monagas, El gran héroe era un poema que celebraba Día Nacional de la Poesía y el nacimiento de dos venezolanos extraordinarios: Aquiles Nazoaquien con su creación poética nos acerca a las cosas más simples y Juan Calsadillapromotor de la poética urbana y la reflexión metapoética.
Se organizaron poemas con motivo de esta festividad. Escuela Nacional de Poesía Juan Calsadilla, Diez estudiantes del liceo de esta institución entretuvieron a los presentes con sus poemas y poemas de otros autores.
Los lanzamientos de libros continuaron el último día, incluyendo: Ilusiones naufragadaspor Julián Márquez; El sentimiento de ser latinoamericano, entre la utopía y la distopíapor Ramón Torres Galarza; viceversaAtilio Bordan; El abandono cultural de afirmar a Venezuela en tiempos de guerra simbólicaPor Gustavo Silva.
Asimismo, se incluyen diversas conversaciones como ««Poética de un actor y una actriz en el teatro de niños y niñas»Por Armando Carías.
Además de eso, Fundación Teatro La Brecha presentó su trabajo «Buscando un nombre», donde pensamos en el mal uso de la tecnología y la pérdida de identidad. En su puesta en escena, a través del diálogo, el canto y la danza, se invitó al público a salvar a la humanidad del dominio tecnológico.
Saldo positivo
Las opiniones de visitantes, expositores y ponentes así lo confirman. 19-Cinco Monagas cierra con saldo positivo.
Un escritor homenajeado en esta edición regional de la Filven, celso medinaDijo que estaba muy contento. «Lo más importante de la Filven es que tiene la continuidad de que se ha convertido en una institución importante de la cultura del país. Estos eventos son organizados por el Estado para aumentar el acercamiento de la gente a los libros».
Asistente de estudiante de secundaria, Saniret Álvarez, Dijo que él y sus compañeros de secundaria participaron en un recorrido por las casetas ubicadas en el centro de la Lotería de Oriente y «fue una experiencia muy agradable». También agregó que ha conocido a varias personas que tienen interés en la lectura y ha conocido a escritores gracias al hashtag en redes sociales #LeerNosReencuentra, que es el lema de la Filven.
Según la opinión del expositor librerías del sur, Fernando Martínez, La zona de Filven Monagas era muy cómoda. «Además, había demasiada gente», dijo.
Entre los más vendidos de Librerías del Sur se encuentran: El chavismo como identidad política, por Jesse Chacón; El abandono cultural de Venezuela se confirma durante la guerra simbólica, por Gustavo Silva; y Laberintos de luz. Reverón y los psiquiatrasPor Juan Calsadilla.
Tras la finalización del Festival Literario de Mónaco, la 19ª Filven continuará próximamente su gira regional por el estado de Lara.
Fuente: MPPC
APRENDE MÁS:
Infórmate Venezuela/Ora/EMPG/DB/