En Playa Surfista, en la parroquia Urimare del estado de La Guaira, comenzaron las verbenas con actividades deportivas, recreativas y culturales en playas, ríos y balnearios para esta fiesta de Semana Santa que se realizará en once balnearios del litoral guairense.
“Las playas de La Guaira cuentan con una gran cantidad de bañistas, por lo que nuestros prestadores de servicios están activos en las 65 playas y balnearios del litoral guairano”, dijo José Alejandro Terán, gobernador de La Guaira, desde el reparto de la fiesta playera. .
festival de playa
Terán dijo que se han limpiado 165 kilómetros de la costa de La Guaira con el apoyo del Ministerio de Ecosocialismo, “para lo cual invitamos a mantener las playas, respetar las medidas de seguridad y el uso de cinturones de seguridad”.
Estos festivales de playa ofrecen actividades físicas como bailoterapia, gymkhanas, voleibol y fútbol playa, además de juegos típicos para el disfrute de las familias y los más pequeños. Además de garantizar la seguridad en balnearios, avenidas y templos religiosos.
Los festivales de playa en ocho de los 64 balnearios serán en las playas de Chuspa (Caruao), Los Caracas y Naiguatá (Naiguatá), Candilejas, Camurí Chico y Paseo (Macuto), Balneario y Playa Verde (Catia La Mar).
estacional
Durante un recorrido del equipo de la ONU por la costa de La Guaira, se supo que los precios de alquiler de carpas y sillas están en 10 dólares, así como las comidas desde 20 dólares en adelante y el estacionamiento en tres dólares.
Los balnearios Camurí Chico (Macuto), Candilejas (Urimare), Ali Babá, El Yate y Bahía Los Niños (Caraballeda), y Los Caracas (Naiguatá), son los más visitados durante esta fiesta.
Jun Carlos Carrillo, bañista caraqueño, destacó que La Guaira sigue siendo un lugar accesible “para un fin de semana en familia en Semana Santa. Aunque andábamos mal con algunas cosas de casa, decidimos comer en la playa”.
carretera de la playa
El paso de la playa de La Guaira está fijado en 40 bolívares por las autoridades del gobierno municipal de Vargas, quienes llaman a respetar las rutas establecidas y el paso.
“Hay más de cuarenta puntos de control y seguridad en La Guaira, desde la carretera Caracas – La Guaira, así como en la avenida Soublette para el control de pasajeros y asistencia a los vacacionistas”, dijo José Manuel Suárez, alcalde de Vargas.
Detalla que esperan un aumento del 30% en las visitas de bañistas a las costas del litoral guairense, a partir de este jueves. “Hay líneas del Sistema para bajar a la playa desde las terminales terrestres, y también más de diez líneas de transporte privado con recorridos de playa”, dijo Suárez.