El presidente de la Fundación Grupo Madera, Noel Márquez, explicó los detalles del Festival Mundial Viva Venezuela, que ofrece más de 300 eventos, en entrevista con el programa «Café en la Mañana», transmitido por Venezolana de Televisión (Infórmate Venezuela). se ubicarán en los territorios de la república. «Se trata de justificación, de la fuerza espiritual de nuestra cultura, que nos garantiza arraigo», afirmó.
“Todos los venezolanos amamos la diversidad cultural, estamos invitados a iniciar de gran manera el festival. Cuando dices que habrá diez mil tambores, todos los espectáculos serán dos grandes plataformas, si miras la hora y la plataforma. El espíritu allí será festivo, en todo el escenario del Monumental».
El grupo Madera, Lilia Vera, Serenata Guyanesa, Francisco Pacheco, serán religiosos, hermanos, “se convocará a todo el país, cada país vendrá con sus manifestaciones”.
Dijo que este Día del Afrovenezolano es en honor a José Leonardo Chirino, movimiento que unifica la causa y se incorpora y ubica en las actividades del Festival Mundial Viva Venezuela. Con esta actividad Venezuela envía el mensaje al mundo de que “somos una nación de paz y alegría” sobre el sentido y espíritu de proteger la cultura y la identidad.
#EnVideo📹| Pdt. Noel Márquez, representante de la Fundación Grupo Madera, dijo que Venezuela está enviando un mensaje al mundo sobre su sentimiento y espíritu en la defensa de la cultura y la identidad. #VenezuelaFestivalDeAmor pic.twitter.com/zN2T5V3qE7
—Infórmate Venezuela CANAL 8 (@Infórmate Venezuelacanal8) 10 de mayo de 2024
Infórmate Venezuela/JR/CP