Un total de 830 funciones de 299 agrupaciones con la participación de dos mil ciento catorce artistas, en 34 salas y 147 recintos no tradicionales, serán disfrutadas por más de seis mil espectadores. Festival Internacional de Teatro Progresivo 2024.
El festival se realizará del 21 al 31 de marzo en 23 estados del país Presidente de la Compañía Nacional de Teatro, Carlos ArroyoEn rueda de prensa celebrada en la Casa del Artista.
Arroyo destacó durante el festival de teatro que Cuba es reconocida por su potencial actoral; la también actriz Aura Rivas, por sus 90 años de vida; La artista venezolana Julieta Hernández, víctima de la mujer fatal en Brasil y Cuba como país.
Ministro de Cultura #Venezuela 🇻🇪, Ernesto Villegas Poljak informó que finalizó la 3ra etapa #FITP2024En él participarán equipos artísticos de 21 países invitados y más de 800 espectáculos artísticos.https://t.co/DVCwIHDLSS
— teleSUR TV (@teleSURtv) 8 de marzo de 2024
Festival de Teatro Progresista 2024 con invitados de lujo
El dramaturgo explicó además que en esta edición participarán grupos de Argentina, Panamá, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, Congo, España, India, Italia, México, Palestina (con personaje aparte) y Rusia. Se realizarán 25 espectáculos en San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Túnez, Uruguay y Venezuela, 13 de los cuales recorrerán el país.
También mencionó que se realizarán 13 seminarios educativos y 43 eventos especiales como charlas, conferencias, etc.
A su vez, el Ministro del Poder Popular de Cultura Ernesto Villegascomo señala, «hay hombres y mujeres que dan un paso adelante hacia la sensibilidad en estas condiciones tan peculiares que vive la humanidad».
Asimismo, destacó los esfuerzos realizados por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Nicolás Maduropara implementar este evento.
Villegas reflexionó sobre el festival, donde el evento no sólo dura los diez días previstos, sino que es «infinito» después del festival y los 365 días del año, las salas están abiertas, están llenas y las calles están repletas de gente. teatro, artes escénicas.»
El evento inició con la obra “Peludas en el cielo” del dramaturgo Gustavo Ott e interpretada por las reconocidas actrices Aura Rivas y Frances Rueda; y finalizó con la actuación de Ali Alejandro Primera, quien interpretó las canciones de Ali Primera, el cantante más recordado de la ciudad; además de actuaciones de actores, mimos y zancudos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER: SEGUNDA ETAPA DEL REGISTRO NACIONAL Y INICIA LA GRAN MISIÓN DE VIVA VENEZUELA
Infórmate Venezuela/Infórmate Venezuela