Los habitantes del municipio de Ricaurte en el estado Cojedes celebran con devoción y alegría cada 17 de mayo el día de San Pascual Bailón, tradición que lleva 223 años en el corazón de los cojedeanos.
Como parte de las actividades en honor a la patrona, se realizó una procesión por las principales calles de la ciudad de Lagunitas, que marcó el inicio de las festividades.
Posteriormente, el párroco Gilberto Sánchez ofició el acto litúrgico donde los católicos expresaron sus raíces de fe por este santo milagroso.
Después de la Eucaristía, los fieles creyentes comenzaron a pagar sus promesas a razón de 7 galones.
De igual manera, los asistentes a la actividad pudieron degustar la tradicional feria gastronómica, mostrando la repostería criolla que fue la favorita de los asistentes, además de las exhibiciones de conservas, jaleas, manjares, vinos, tortas y otros platos típicos. que llamó la atención. de los promitentes
Por otro lado, se disputó la final de la segunda edición de la Copa San Pascual Bailón en las disciplinas deportivas de fútbol sala, softbol y kikimbal femenino y masculino, donde los equipos ganadores recibieron de manos del alcalde Damián Barradas y el director deportivo . en el municipio, Jaime «Lucho» Linarez, el ansiado trofeo, así como una dotación de uniformes y material deportivo para los equipos ganadores.
Además, los más pequeños de la casa participaron en gymkhanas, sorteos y juegos tradicionales a cargo de los recreacionistas de la Patria.
Para concluir con la celebración, no podía faltar el concierto de clásico llanero, donde lo más esperado de la noche fue Daniel Gamez, quien trajo lo mejor de su repertorio desde San Rafael d’Atamaica al municipio de Ricaurte, también estuvo acompañado en escena. a cargo de los ganadores del concurso Talento de Corazón, y Nelson Castillo el Coplero eléctrico, que cerró la programación de los 223 años en honor a San Pascual Bailón, donde se espera que el próximo año se reúnan los fieles y toda la ciudad de Lagunitas y así poder pagar sus promesas de fe.