CARACAS.- Fedecámaras pide el restablecimiento de los servicios básicos en el país, entre ellos el eléctrico, a través de la cooperación entre el Estado y el sector privado, una sinergia que ha asegurado que recientemente se materializó en la industria petrolera, según un comunicado de prensa del federación dio a conocer este domingo.
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis Michelena, aseguró que existe un plan de recuperación en todos los ámbitos en referencia a lo que llamó el «Modelo Chevron», en referencia a la operación entre la empresa estadounidense y la estatal venezolana PDVSA. en el sector petrolero, que se reanudó tras ser autorizado por el Gobierno de Joe Biden el pasado noviembre.
El modelo, continúa Celis Michelena, «no es más que una combinación de lo que necesita el Estado venezolano y lo que requiere una empresa privada», algo que «está funcionando bien en el sector petrolero».
«El modelo Chevron se puede utilizar en los servicios públicos domésticos. Por ejemplo, cuando la electricidad es una cuestión fundamental, existe una oportunidad para que las empresas públicas y privadas descubran cómo contribuir», afirmó, citado en la nota.
Venezuela se enfrenta desde hace años a una serie de problemas con los servicios básicos, entre ellos la electricidad -los apagones han aumentado en las últimas semanas, según medios locales y quejas de los vecinos-, así como el agua potable, el gas doméstico y las telecomunicaciones.
El presidente Fedecámaras aseguró que el sector empresarial privado está comprometido con la sociedad venezolana y “la misión de impactar hacia un modelo económico más inclusivo a través del cual los empresarios emergentes puedan apostar al crecimiento, crear más empleos y estimular el dinamismo”.
Asimismo, los empresarios proponen un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los organismos públicos y el sector privado para adoptar un “plan de formalización de las pequeñas y medianas empresas que actualmente prestan servicios desde el sector informal”.
Tomado del país