Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    • Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia
    • Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»
    • Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Falcón produce más leche caprina por cruce genético
    Nacionales

    Falcón produce más leche caprina por cruce genético

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamarzo 19, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un día en la finca La Peticera, ubicada en el sector El Recreo del municipio de Miranda (Coro) en el estado Falcón, comienza muy temprano con el sonido de las cabras uniéndose en una perfecta melodía para anunciar que están listas para el ordeño .

    Cerca de 30 animales conforman el rebaño de cabras de varios tipos de razas que conviven en una gran extensión de terreno que bordea el Parque Nacional Médanos de Coro.

    Recién a las seis de la mañana, las cabras desfilan por el soleadero, una especie de pasarela apta para sacar la leche de las manos de la familia Petit Montero.

    Hilmarg Montero y Ricardo Petit, TSU en Agricultura, mención en Producción Animal, adecuaron el hábitat con cerca de media hectárea de pasto para su alimentación y una infraestructura apta para la reproducción confinada o pastos.

    El rebaño, principalmente de cabras alpinas, produce alrededor de 60 litros de leche al día, los cuales son destinados a la comercialización del dulce de leche, típico de la región, y leche líquida.

    De la rutina tras cada apretón de ubres, Montero afirma que para obtener productos de calidad, el animal debe ser cuidado y tratado con altos estándares.

    “En el 2002 ambos egresamos de la Universidad Politécnica IUTAP Alonso Gamero con muchas expectativas. De ahí fue una gran aventura y un reto poner en práctica los conocimientos para consolidarnos como productores”, enfatizó.

    Sin embargo, es desde el patio de su casa que descubrió que la producción de leche era proporcional al cuidado de los animales en cuanto a alimentación, tratamiento, hidratación y valoración veterinaria.

    Por eso, cada gota de leche está impregnada de un trabajo lleno de amor, entrega y entrega que se traduce en productos derivados de calidad, entre ellos queso, yogur, suero, dulce de leche y líquido.

    Cruz para mejorar la calidad

    La pareja dedicada a la crianza de cabras vio la oportunidad de contribuir a la producción regional y a su vez mejorar sus productos, en lo que hace 20 años era un tabú en el sector, la inseminación artificial y los cruces genéticos.

    En el mismo año 2002 se inicia el mestizaje, hasta la fecha sólo se han encontrado mestizos canarios, por lo que incursionaron con animales de alto valor genético, que les proporcionaban un importante nivel de leche.

    Y ya desde 2003 implementan el uso de la inseminación artificial.

    En el proceso estuvieron acompañados por la veterinaria Eglines Reyes, pionera de la inseminación artificial en el país, con el uso de la técnica transcervical.

    La mejora genética se realizó con un cruce 3/4 Alpino y 1/4 Nubio del rebaño Caruao, propiedad de Carlos Ignacio Pérez.

    Mientras que la técnica de inseminación artificial fue con paja de raza anglonubia de la empresa Alta Genetica de Brasil.

    A partir de ese momento trabajaron con las razas Alpina Americana, Toggemburg, La Mancha, Anglonubia y Boer, todas muy buenas y polivalentes para el trópico.

    Con la Corporación Cerrito Chevere de José Gregorio Ruiz en Jadacaquiba (municipio de Falcón) construyeron una cabra lechera con genes criollos que utilizan el ecotipo de la zona.

    También trabajaron en Paraguaná con Fundo La Milagrosa en Santa Ana (municipio de Carirubana) y en Caruao, estado de La Guaira, con el Sr. Carlos Ignacio Pérez.

    De momento, hacen la travesía con un corral de pie de animales para continuar con la carrera alpina.

    comienza con campana

    Agroinversiones El Aprisco nació hace 20 años con una cabra pequeña llamada Campanita, que pertenece al grupo de las cabras canarias.

    “Esta cabra hizo su trabajo porque en Venezuela teníamos poca producción de leche de cabra, a pesar de que había rebaños grandes, sobre todo en Falcón, Lara y parte del Zulia, con ella se impulsó la producción”, precisó.

    Comenzaron en el patio de su casa ubicada en la parroquia San Antonio del municipio de Miranda (Coro), dieron el primer paso para luego optar por un préstamo que los llevó a tener 15 animales y promover la unidad de producción tabulada en cien por ciento. , es decir, los animales están encerrados y no pastan, se les provee de todo en el corral.

    El proceso de inseminación y cruce genético duró hasta 2015 cuando la recesión económica desapareció los insumos, el nitrógeno y se perdieron las pajas.

    En todo caso, gracias a la trayectoria construida, concentraron importante material genético para mantener los cruces que comenzaron a recuperarse desde el año pasado.

    Resultado de esfuerzos genéticos

    El esfuerzo por fortalecer la raza, con mejoras genéticas, hizo que produjeran un queso semidulce con especias naturales, además de yogur, queso, dulce de leche cortado y entero.

    Se convirtieron en un referente regional en la comercialización de leche líquida para la alimentación de cientos y miles de niños falconianos por la calidad del producto y el cumplimiento de las normas sanitarias.

    Sin embargo, la oferta de oferta se ha visto afectada por los costos de rentabilidad, luego de 10 años de estar en el mercado en diversas cadenas de supermercados, panaderías, bodegones y estaciones de servicio.

    Además de la colocación de sus productos en otros estados como Distrito Capital, Aragua y Carabobo.

    Luego de la pandemia la producción comenzó a recuperarse, pero esta vez concentraron sus esfuerzos en la producción de dulce de leche y leche líquida.



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    «Venezuela llama para fortalecer este grupo de las Naciones Unidas y comenzamos a viajar en…

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    ▷ Préstamos bancarios al empresariado venezolano y al sector automotriz impulsarán Expo Fedecámaras Carabobo #2May

    mayo 2, 2024

    Dólar se cotiza en Bs. 24,56 y el euro en Bs. 26,82

    abril 20, 2023

    Bravos prendió motores para la LVBP 2024-25

    septiembre 28, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.