
«Tenemos que modernizar la extracción de minerales utilizando tecnología de punta para preservar el medio ambiente», dijo Jorge Guillén, portavoz principal de la Federación de Asociaciones Mineras de Venezuela.
«Ha llegado el momento de respetar la normativa, podemos extraer minerales con respeto al medio ambiente, en el caso de la minería terrestre, tenemos que quitar la capa de vegetación, quitar el mineral, luego devolver la capa de vegetación y reforestar, por eso, tenemos que construir viveros con árboles nativos del sector», explicó.
Guillén insta a no desobedecer las normas, por lo que pide reconocer los avances científicos y el modernismo experimentado por otros países especialistas en la materia.
El portavoz de la Federación de Asociaciones Mineras asegura que el avance tecnológico que tienen otros países les permite trabajar los ríos sin contaminar el agua, canalizando los cauces y aprovechando los diversos minerales que se encuentran en sus arenas.
Insiste en que ha llegado el momento de contar con asesoramiento extranjero. «Nuestro obstáculo fue el bloqueo, pero el gobierno hizo su parte para levantar todas las sanciones impuestas y propuestas por algunos factores».
Destacó que hoy el sector minero tiene la oportunidad de colaborar con el fortalecimiento económico del país, y teniendo al M/G Carlos Osorio en la gestión de la Corporación Minera Venezolana (CVM), el crecimiento y fortalecimiento del sector, gracias a su gestión.
“Es importante reconocer la voluntad de una gestión tan importante para el sector, ya que de esta manera la minera y las empresas que la representan, en forma de alianza, colaboran con la experiencia y tecnología para la extracción de minerales. «En el sector sabemos cómo hacer las cosas y lo que necesitamos, sólo hay que implementar las sugerencias y estándares de la Corporación Minera de Venezuela. El compromiso no es sólo del Gobierno Nacional, también es del sector minero», concluyó Guillén. Comunicado de prensa de FAVM