Los representantes de los organismos de seguridad y prevención, las instituciones del Gobierno Nacional junto con la Gobernación y los 12 municipios del estado Barinas se reunieron para evaluar los planes, estrategias y proyectos, de cara a enfrentar la temporada de lluvias.
La reunión tuvo lugar este jueves y estuvo encabezada por el Ministro del Poder Popular para las Comunidades y Movimientos Sociales; Jorge Arreaza y el Gobernador Sergio Garrido.
También estuvieron presentes la Viceministra de Articulación y Participación Social del Servicio Eléctrico, Nuris Perozo en representación del Vicepresidente Sectorial de Obras y Servicios Públicos G/J Néstor Reverol; y también el Viceministro de Transporte Terrestre, Tcnel. Héctor Rojas con la delegación del gobierno nacional de Viceministros de Agua y Ecosocialismo.
Arreaza dijo que el Gobierno Nacional asistió a 205 personas que fueron afectadas por la tormenta del 30 de mayo.
Evaluación, proyectos y acciones concretas
Mencionó que se hizo un diagnóstico de las zonas afectadas y de los proyectos que se están ejecutando en los diferentes municipios.
“Los 12 alcaldes de Barinas presentaron sus proyectos. Se estudiaron las obras que se realizaron para mitigar las consecuencias de lo ocurrido, pero sobre todo se estudiaron las causas, entre ellas la deforestación de nuestras cuencas, los cuidados que deben tener, el urbanismo, por ejemplo, la ciudad de Barinas, Barinitas y Socopó han crecido y no se han hecho las obras de drenaje y recolección”, explicó.
En el municipio capitalino, Arreaza indicó que el intendente Rafael Paredes detalló las acciones a realizar en cuanto a la limpieza de cañerías y drenajes, y los trabajos que se realizan en algunos sectores con apoyo de Obras Públicas.
En relación a los trabajos que se realizan en Santa Bárbara para restablecer el servicio de agua, dijo que están bastante avanzados y que este viernes los habitantes ya deberían contar con el vital líquido.
En cuanto a los puentes que necesitan rehabilitación, explicó que en El Pagüey tienen los materiales y hay que esperar a que baje el agua. En La Yuca se coordina un plan con la Gobernación y las alcaldías. Y en el que une el municipio de Sosa con Apure, la máquina ya está presente haciendo una variante alternativa.
Un encuentro ameno sin diferencias políticas
Según Arreaza, el encuentro con el gobernador Sergio Garrido fue cordial, divertido, con buen ánimo a favor de los barineses, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro.
Aclaró que no es necesaria una declaratoria de emergencia, como había solicitado el presidente regional, ya que lo ocurrido el pasado martes no afectó la normalidad del estado ni tuvo incidencia alguna en la seguridad nacional.
Por su parte, Garrido agradeció al Ejecutivo Nacional y dijo que se dejaron de lado las diferencias políticas para evaluar la situación de las lluvias en Barinas.
Dijo que se propusieron acciones coordinadas en zonas de alto riesgo.
En este encuentro también participaron representantes de Protección Civil, Inameh, Guardia Nacional Bolivariana, Ministerios de Obras Públicas, Alimentación y Transporte; la presidenta del Consejo Legislativo Regional, Dessiree Contreras, entre otros.