Con la destacada actuación que completó el domingo pasado al irse de 5-4 con su tercer jonrón en los últimos cinco juegos y llevar dos carreras al plato, el toletero guayano Eugenio Suárez se consolida como el bateador de mayor producción en las últimas nueve semanas. de la temporada de la MLB.
En la tercera entrada del juego en el que los Rattlers vencieron a los Astros 12 a 6, Suárez conectó sencillo al izquierdo contra el abridor Justin Verlander para anotar a Joc Pederson y, en la novena entrada, le sirvió la pelota al relevista Josh Hader, para batear 26. jonrones y 90 carreras impulsadas en 140 juegos.
Por quinta vez en sus once temporadas de carrera alcanza esta cifra mínima en la línea de jonrones, mientras que en materia de carreras impulsadas es la cuarta vez que factura al menos noventa impulsadas ya que en 2018 sumó 104 carreras. el plato en 104 juegos con Cincinnati Eds.
Con la hazaña que coronó la primera semana de septiembre, Suárez se convirtió en el tercer toletero venezolano con al menos 35 jonrones y 90 carreras impulsadas este año. Con sus 26HR y 90CI se suma a la trifecta que completan Anthony Santander (Orioles 39/91) y Salvador Pérez (Royals 25/95).
Por Ohtani
El desempeño ofensivo de Suárez en los tres primeros meses del calendario pasó prácticamente desapercibido. Debutó con los Jingle Bells, luego de jugar las últimas dos temporadas en Seattle, registró efectividad de .196, OBP de .279 y porcentaje de slugging de .312 con media docena de jonrones y 32 anotadas.
Pero desde la primera fecha de julio hasta el 8 de septiembre, lidera las Grandes Ligas en carreras impulsadas (58), está empatado con la estrella designada de los Dodgers, el japonés Shohei Ohtani con 20 jonrones y empatado en el tercer lugar en carreras anotadas con 53.
Lea también: Henderson y Schwarber deslumbraron la semana pasada en la MLB
En impulsadas con sus 58 desde el 1 de julio, Suárez supera las 47 de Willy Adames en 59 juegos con Milwaukee y las 45 impulsadas de Manny Machado en 56 juegos con San Diego.