Más de 40 árboles fueron plantados por estudiantes del municipio de Rafael Urdaneta en el cantón Miranda, desde la entrada al distrito de Madera hasta la Casa “Abuelos de mi Alma” en la parroquia Nueva Cúa, como parte de la jornada de forestación, “Salvemos el planeta” y el programa Movida Ecológica.
El alcalde Jonatan Herrera Campos dijo que está cobrando impulso el interés de la gente por restaurar y mantener la cobertura arbórea y contribuir con la decoración en diferentes zonas del municipio.
Destacó que la reforestación logró la quinta meta del Plan Patria relacionada con la preservación de la fauna, la flora y los ecosistemas del planeta.
Estudiantes de cuatro centros educativos, entre ellos: UEN Creación Cúa y EBE Simón Bolívar, despejaron las áreas verdes y comenzaron a sembrar árboles desde el ingreso al área de Madera y culminaron en la casa de los abuelos de la famosa parroquia Cueña Este.
En la misión participaron 15 docentes, 35 ancianos, 228 habitantes locales y 92 funcionarios de diversos organismos estatales.
Entre las especies cultivadas se encuentran: araguaney, cotoperí, palmas, samán, apamate, mijau, araguaney, mamón, chaguaramas enanos, jobo, flamboyán y mango.
Esta actividad es organizada por la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos y Derechos Municipales, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el acompañamiento del movimiento Árbol, Arce Futuro y la coordinación estatal del Verde. Fiesta.
La jornada finalizó con una caminata encabezada por representantes del programa Movida Ecológica. Las chicas exhiben vallas publicitarias y pancartas como una forma de atraer la atención de la gente hacia la preservación del planeta, el valor de la naturaleza y el medio ambiente.