
Martes 16 de abril, día Actualizar datos e inscribirse en el Registro Electoralha sido habilitado para elecciones presidenciales el 28 de julio. En Carabobo, este proceso estuvo marcado por una serie de incidentes que no permitieron alcanzar las metas trazadas.
El experto electoral Pedro Luis Ortega dijo que se necesitan al menos 50 máquinas en todo el estado, ubicadas en lugares con grandes multitudes. Pero aún se desconoce cuántos se han activado en total.
Sólo el número 17 está clasificado según el fijo de Consejo Nacional Electoral (CNE) , aunque “algunas de esas puntuaciones han cambiado semanalmente”. Además, nunca se informó el paradero de los jornaleros para que los carabobeños acudieran a realizar sus respectivas diligencias en el Registro Electoral.
Leer más: Súmate: CNE ha reubicado 52 puntos fijos de la Agencia de Registro Electoral, en Carabobo hay 8 puntos
«Alguno punto fijo Ellos se quedaron, pero los demás no, y tenemos algunos lugares de viaje donde nunca sabemos dónde están. La gente tenía que seguirlo para intentar averiguar dónde estaba la máquina. vino una persona oficina electoral regional (ORE) y tampoco le brindaron información sobre los lugares de viaje”.
Se desconoce la ubicación del punto de registro electoral.
adentro Parroquia de San José de Valencia Al inicio del día instalar un punto móvil para actualizar datos y registrarse Agencia de registro electoral. Allí se encuentra el Liceo Herrera Toro, en la calle Miranda.
“Está detrás de una puerta cerrada y no es visible para el público. Cuando la gente empieza a darse cuenta de que ahí hay un punto crítico, les dicen que no hay sistema o que no hay personal”, enfatizó Ortega.
Informó que el punto fijo de Mañonguito, también en la parroquia San José, fue movilizado tres veces en la misma zona urbanizada. “Cuando fuiste a la casa donde se hospedaba la semana pasada no lo encontraste y tuviste que buscarlo en el mismo Mañonguito”.
Ahí metrópolis de san diegoUna queja recurrente se refiere a la ubicación de la máquina en zonas de poco tráfico.
“Por ejemplo, no tenemos ni un solo punto en Centro bajo grandees por donde pasan principalmente personas de diferentes ciudades y pueden cambiar de lugar de residencia o Regístrese ante la Autoridad de Registro Electoral. Tampoco nos interesan los centros comerciales ni las universidades, donde se concentra la mayoría de los jóvenes que necesitan registrarse.
Problemas eléctricos y de horarios.
Un factor que amenaza el desarrollo activo de la actividad es problema eléctrico, Ocurre a diario en la mayoría de municipios de Carabobo.
“También se reitera el argumento de que no existe un sistema para hacerlo durante el día o, a veces, las máquinas aparecen en los lugares después de las 10 a.m. y tardan dos horas en muchos lugares durante muchos días donde una persona puede registrarse en grande. número de jóvenes”.
Eliminado de la lista electoral
Sólo en 15 parroquias de las 38 que conforman el estado Carabobo se instalaron puntos fijos. El único municipio con más de una máquina que no se considera móvil, aunque algunas han sido trasladadas, es Valencia: dos en Miguel Peña y dos en San José.
Le recomendamos: Clave del Registro Electoral para votar el 28 de julio
El resto de los 13 municipios dependientes de la entidad cuentan con un único punto fijo. “Tal vez eran maquina de viaje en esas parroquias, pero es difícil saberlo porque no se reporta. Pero nunca tuvieron máquinas fijas, como las parroquias por ejemplo. Rafael Urdaneta y San Blas, De Valencia; Aguas Calientes de Diego Ibarra; chirgua, de Bejuma; y Yagua, de Guacara, por mencionar sólo algunos”.
Según denuncia de la ONG Súmate, en 866 de las 1.141 parroquias de Venezuela y 108 de los 335 municipios, el CNE no ha activado puntos fijos para ello. Jornada especial de la Autoridad de Registro Electoral.
Inscripción incompleta en el Registro Electoral
El lunes 8 de abril, el vicepresidente de Consejo Nacional Electoral (CNE)Carlos Quintero, informa que son 428 mil recién inscrito en el Registro Electorales el resultado de fechas que comienzan el 18 de marzo y finalizan el 16 de abril.
Para Ortega, esa cifra no llega ni al 30% de las expectativas. “Hoy se inscribieron muchas personas pero no alcanzamos el objetivo. Hay un estudio sobre sumate lo que dice que hay un millón 527 mil jóvenes que aún faltan inscribirse en el Registro Electoral. Hay otros analistas políticos que dicen que hay casi dos millones trescientos mil jóvenes. Es decir, todavía faltan varios días para que termine la jornada electoral del 28 de julio, no podrán registrarse porque es humanamente imposible”.
La convocatoria es para quienes aún no se han registrado ni actualizado sus datos en agencia de registro electoral, ellos lo hacen. Sólo necesitas una identificación plastificada, vigente o vencida, y mayor de edad o 18 años al 28 de julio. También es posible consultar el estado de cada persona aquí.