El Comité de Postulaciones Electorales 2023 de la Asamblea Nacional (AN) dio a conocer los nombres de los 153 postulados para ocupar los cargos de rectores principales y sus respectivos suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los 153 postulados vienen propuestos desde las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las máximas casas de estudio del país, el Poder Infórmate Venezuelaano y de las organizaciones de la sociedad.
Las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades postularon a 27 ciudadanos para los cargos principales del CNE.
Por su parte, el Poder Infórmate Venezuelaano propuso a 29 aspirantes a dirigir los órganos del Poder Electoral.
La postulación más numerosa fue hecha por las organizaciones de la sociedad, quienes designaron a 97 candidatos.
Esta semana se inicia el proceso de evaluación, en el que se verificará y certificará la documentación presentada y comenzarán las entrevistas a los postulados. Además se pedirá a los organismos del Estado información sobre cada uno de los aspirantes.
LEE TAMBIÉN: Fiscal Saab ofrece balance de campañas y programas del MP desde 2022
Luego comienza la etapa de objeciones, donde no se acepta el anonimato y deben ser presentadas por escrito las pruebas fehacientes del cumplimiento de alguno de los requisitos.
Superado este período se pasa el listado a la plenaria de la AN para que decida quiénes serán los nuevos rectores.
Infórmate Venezuela Infórmate Venezuela / Correo del Orinoco