Santi Denia recordó en la previa que tuvo la suerte de ver el gol de Kiko que dio el oro a España en Barcelona 1992. Sus jugadores no, pero ya se han asegurado de poder recordar el nombre de otro jugador en el futuro. La de un Sergio Camello que sorprendentemente emergió para guiar a España a un doblete este viernes en París, venciendo a Francia por 3-5 en la prórroga, para conquistar su segunda medalla de oro 32 años después.
En un partido apasionante como pocos, la Roja se impuso en la prórroga con dos goles de Sergio Camello (100, 120+1) que revivieron el ánimo, después de que los blues se remontaran con un penalti del delantero angoleño. Philippe Mateta, una de las grandes sensaciones del torneo, en el tiempo de descuento (90+3).
El goleador francés puso fin al 3-1 que consiguieron hacer los españoles, gracias a otra actuación de Fermín López (18, 25) y Álex Baena (28). Enzo Millot (11) abrió el marcador y luego Maghnes Akliouche (79) acortó distancias para los franceses.
López, de 21 años, se quedó a dos goles del máximo goleador del torneo, Soufiane Rahimi, que llevó a Marruecos, eliminado en semifinales por los españoles, al bronce con ocho goles.
Lea también: La B-girl Ami se lleva el oro en breakdance
A punto de iniciar su segunda temporada como profesional, el jugador culé culminó un mes inolvidable, en el que también formó parte, junto a Baena, de la selección absoluta de la Roja que ganó la Eurocopa en Alemania.
Su nombre aparecerá ahora escrito junto a pancartas como las de Luis Enrique y Pep Guardiola, ganadores del primer oro español en Barcelona-1992.
La selección francesa tuvo que consolarse con su primera plata, la misma que consiguió España en los juegos de Tokio 2021 con los mismos defensas Eric García y Juan Miranda, presentes en París.
EFE