
Madrid.- El saldo migratorio emisor de España fue positivo con 727.005 personas en 2022, la cifra más alta de la última década, siendo Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana las regiones que registran la mayor diferencia entre llegadas y emigrantes.
En la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, el número de extranjeros que entraron en España en 2022 fue de 729.709, y según su nacionalidad, colombianos (152.634), ucranianos (85.978) y venezolanos. (72 086).
Todas las comunidades españolas presentaron el año pasado un saldo migratorio positivo en el exterior, dándose las cifras más altas en Cataluña (158.546), la Comunidad de Madrid (135.620) y la Comunidad Valenciana (113.402).
Por el contrario, las comunidades con menor saldo migratorio al exterior fueron La Rioja (norte) con 3.735 personas, Extremadura (sur) con 5.469 personas y Cantabria (norte) con 6.335 personas.
Asimismo, las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia alcanzaron los mayores saldos migratorios, gracias a las entradas netas del exterior y pese a registrar saldos internos negativos con otros municipios.
El año pasado también se produjeron 1.725.546 cambios de municipio, un 3,3% más que en 2021, de los cuales 678.219 cambiaron de provincia y 519.976 de comunidad o ciudad autónoma.
La mayoría de personas que vivían en España durante 2022, el 96,8%, lo hizo en el mismo municipio, el 2% cambió de municipio dentro de la misma provincia, el 0,3% cambió de provincia dentro de la misma comunidad y el 0,9% cambió de comunidad autónoma.
Considerando las principales ciudades, todas menos Fuenlabrada (Madrid), Cosla (Madrid), Linares (Jaén, sur), Cádiz (sur) y Ceuta (sur) tienen un saldo migratorio positivo en 2022.
MundOUR