Poco antes de las 23.00 horas (hora local), con más del 91% de los votos escrutados, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dio a conocer los resultados provisionales de las elecciones generales celebradas este domingo en España.
En estas elecciones votó el 70,18% de los electores, informó Isabel Rodríguez.
A estas horas, con el 91,67% de los votos escrutados, la fuerza política con más votos de toda España es el Partido Popular, que obtiene el 32,55% de los sufragios, lo que supone un total de 136 escaños, ha dicho la ministra Grande-Marlaska.
Por su parte, el Partido Socialista obtuvo el 32,01 % de los votos, lo que le asignó 122 escaños, dijo Rodríguez.
La tercera fuerza política es el partido Vox con el 12,39% de los votos y 33 diputados.
Expresaron su agradecimiento a la ciudadanía por su participación en la jornada electoral y su comportamiento cívico durante la misma.
Sin mayoría para gobernar
Según estos resultados, ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha tendría mayoría absoluta para formar gobierno en España, informa EFE.
El conservador Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo sigue por delante del PSOE con 136 escaños frente a los 122 de los socialistas de Pedro Sánchez, mientras que el ultraderechista Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños, y la plataforma de izquierda Sumar conseguirá 31 parlamentarios.
La suma de PP y Vox alcanzaría los 169 escaños, lejos de la mayoría absoluta del Congreso, fijada en 176 diputados.
Por su parte, el PSOE, junto con Sumar y el resto de fuerzas que dieron la investidura a Pedro Sánchez en 2019, no tendría ni siquiera esa mayoría absoluta, quedándose en 172 escaños con estos resultados provisionales.