Activista brasileño del Movimiento Sin Tierra Rodrigo Suñe hizo hincapié en que el Cumbre de los Pueblos Bruselas 2023 representa la defensa de la soberanía de América Latina y el Caribe.
“Ya no aceptamos relaciones que someten a nuestra región a un pasado neocolonial, y por eso este encuentro será de vigilancia y presión”, dijo el miembro del Secretariado de la Asamblea Internacional de los Pueblos, reseña Prensa Latina.
Suñe recordó que la Cumbre de los Pueblos se reúne en la Universidad Libre de Bruselas este lunes y martesen paralelo a la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac).
«Hacemos un llamado a lazos birregionales justos y lazos económicos y comerciales de respeto mutuo, sin impuestos», dijo.
Radio Habana Cuba | Consideran a la Cumbre de los Pueblos un espacio para la defensa de la soberanía: https://t.co/eo6SBSLzTb
— Ramón Núñez (@ramez1863) 16 de julio de 2023
Según el dirigente social brasileño, el Comité Popular también será una oportunidad para impulsando procesos de articulación, unidad e integración entre los luchadores por un mundo mejor a ambos lados del Atlántico.
“Tenemos que discutir los problemas actuales, salir juntos con movimientos europeos articulados en la confianza mutua y con un camino identificado de lucha frente a los desafíos, ese es un objetivo fundamental”, explicó.
LEE TAMBIËN: “La Reforma Petrolera de 1943” por Ángel Omar García González
Suñe estimó que es clave el seguimiento de los pueblos europeos, latinoamericanos y caribeños para lograr relaciones equitativas entre gobiernos y regiones.
Al respecto, afirmó: “Ya vimos lo que pasó en el foro de la sociedad civil, realizado aquí el 13 y 14 de julio, en el que por parte de la UE se realizó un intento de injerencia y una falta de respetoconvocando ese evento sin la participación de una verdadera representación de nuestro pueblo.
Infórmate Venezuela / Infórmate Venezuela