La escuela número quince rehabilitada este año en el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, fue entregada este jueves 20 de julio en la parroquia indígena de Caigua.
El acto de inauguración de la reapertura de la Unidad Educativa Nacional Antonio José Mata Medina, con una matrícula de más de 850 alumnos desde jardín de infantes hasta bachillerato, estuvo a cargo del alcalde Sugey Herrera, en conjunto con la autoridad educativa distrital del dominio único, Mireya Molero, los estudiantes, los docentes y el poder popular.
Durante un recorrido que realizó la presidenta local por el recinto, dio a conocer que se impermeabilizó el techo (aproximadamente 684 metros cuadrados), grietas en las paredes de la biblioteca, la dirección y el número de la sala, la ubicación de la puerta y el cerradura, han sido reparadas. repintar el interior y el exterior, restaurar 8 baños y reemplazar todo el sistema eléctrico.
Asimismo, se trabajó para restablecer el servicio de agua mediante la instalación de cisternas y también se renovó el comedor de la institución con la colocación de cerámica en las paredes, pisos y mesadas, se habilitará un espacio con utensilios y utensilios.
Herrera destaca que se ha prestado especial atención a la cancha de usos múltiples cubierta del centro educativo, donde se ha reforzado la base de la estructura, se ha repintado en su totalidad y se ha dotado de equipamiento deportivo para un funcionamiento óptimo superior.
“Esta es una obra de amor, estamos comprometidos con la acción y hoy aprobamos la responsabilidad que hemos asumido desde la alcaldía para facilitar mejor los centros educativos. Seguimos comprometidos en transformar nuestros espacios de formación aptos para hombres y mujeres”, dijo el mandatario local.
Instó a docentes, estudiantes y comunidad en general a mantener las instalaciones en buen estado.
Por su parte, la única agencia educativa de la región, Mireya Molero, explicó que en el municipio Simón Bolívar se han rehabilitado 15 instituciones y otras 4 están en proceso de restauración.
Mencionó que fue la ciudad de Anzoátegui la que más escuelas renovó en el ciclo escolar 2022-2023.
Todos celebran la intervención de la escuela
El director de la UEN Antonio José Mata Medina de Caigua, Litse García, junto con personal administrativo y obreros, docentes y estudiantes organizaron la reconstrucción de la infraestructura física para recibir estudiantes no solo de esa comunidad sino también de los pueblos vecinos como Curbatera, Musumucual, Panamayal , Cerro Blanco, Palo Sanal, Píritual, Panarito y La China, entre otros.
Próximo a cumplir 60 años (en 2024), el establecimiento está ubicado en la comuna de Triunfadores Indígenas Cumanagotos, cuenta con 23 aulas para la formación primaria a secundaria, una biblioteca y una cocina que atiende al Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Este año, 79 graduados republicanos de la escuela secundaria se graduarán de sus clases, y 46 y 47 estudiantes serán promovidos a una educación primaria y secundaria diversa, respectivamente.
Milagros Curbata, representante e integrante de la comunidad educativa, además de agradecer el trabajo, también ganó para los chicos que allí se formaban y los instó a cuidarlo.
Para su sorpresa, el profesor de Educación Física Pedro Freites constató que el trabajo en el predio del colegio les permitió tener “el espacio propicio para que los chicos puedan realizar cualquier tipo de actividad deportiva”.