
La decana María Coromoto Casado destacó que este lunes 8 de enero se cumplen 62 años de la fundación de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Hoy, la Escuela de Medicina Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO Bolívar) llega a 62 años de formar generaciones de profesionales de las ciencias de la salud con sentido humanista y vocación de servicio.
Son 62 años de academia en las ciencias de la salud, formando generaciones de jóvenes como cirujanos, enfermeros y bioanálisis, a pesar de las numerosas limitaciones presupuestales y financieras, de planta física y de dotación, destacó la autoridad universitaria.
“Estamos orgullosos de ser una de las primeras escuelas de medicina del país, que en 1962 abrió sus puertas para recibir a estos jóvenes deseosos de formarse en el campo de las ciencias de la salud, y convertirse en médicos, enfermeros y bianalistas de calidad en el mundo. » él dijo.
El 8 de enero de 1962 la facultad de medicina, hoy el «Dr. Francisco Battistini Casalta» inició estudios con un grupo de 45 estudiantes de secundaria que habían aprobado el curso básico en la ciudad de Cumaná en la UDO.
Según relatos del fallecido Dr. Zamora Montes de Oca en su libro “Universidad de Oriente, Sueño de Juventud”, reconocidos profesionales médicos forman parte de la fundación de esta escuela, entre ellos, Miguel Lima Ostos (Becario Docente en Fisiología) , Armando Piñango (gastroenterólogo), Carmen Luisa Piñango (hematóloga e investigadora), Juvenal Montes (obstetra/ginecólogo), José Luis Cestaris Finamore y Hèctor Nouel Joubert (traumatólogos), Médicos internistas Luis Navarrete, Eduardo Jahn, Waldemar Kiechle y Jorge Andrade . Además, en este grupo de profesores fundadores estaban Arturo Llorens, español, catedrático de psicología y psiquiatría, Eberhart Sauerteig, patólogo alemán; junto a los venezolanos: Rito Tinedo (Epidemiólogo), Hildemaro Torres (Docente de Morfología); Miguel Suárez del Collado, morfólogo de la Universidad de Puerto Rico; Carlos Cruz Echavarría, histólogo y embriólogo de la Universidad de Cartagena (Colombia).
Han sido cientos los egresados de las clases de la Escuela de Medicina del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente en todos estos años. “Hemos seguido brindando el mejor aporte en recursos humanos, en la preparación y formación de profesionales de la salud, con conocimientos académicos y sentido humanístico de alta calidad en todos estos años”, afirmó la decana María Casado. Prensa UDO Bolívar