El conjunto blanco en Venezuela tendrá un viaje que le llevará a España y China para disputar unos amistosos que le llevarán a calentar con selecciones mundialistas.
La selección nacional participará en el Torneo Peak en China como parte de su preparación que los llevará a tener partidos de preparación contra Jordania el 20 de agosto. Mientras que el segundo partido será contra la selección iraní, choque el día 21, los dos rivales del conjunto blanco estarán presentes en el Mundial de 2023.
De acuerdo con información de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), el viaje del equipo comenzó este miércoles cuando partieron a España. Y continuará el 17 de agosto cuando embarcan rumbo a China, con regreso previsto para el 24 del mismo mes.
Cabe señalar que el “Equipo Blanco” fue un proyecto desarrollado por el entrenador Fernando Duró en colaboración con la Federación Venezolana de Baloncesto, y que poco a poco comienza a dar sus frutos. Es un equipo que nació con la idea de ser un equipo alternativo a la selección absoluta de jóvenes, con la intención de tener un toque internacional bajo la filosofía y estructura establecida por el técnico Duró en la selección absoluta.
En su momento, Duró declaró que «creo que será una experiencia única para ellos y creo que se benefician porque tiene sentido haber traído a nuestro famoso equipo blanco, que es un trabajo de dos años en Venezuela y que comienza en jornada para dar sus primeros frutos con algunos jugadores que ya tienen minutos en la selección absoluta”.
El equipo blanco estará dirigido por el técnico Ronald Guillén, el equipo está formado por:
José Ascanio – Guaiqueríes de Margarita (VEN)
Luis Carrillo – Espartanos Distrito Capital (VEN)
Elián Centeno – Distrito Capital Spartans (VEN)
Anyelo Cisneros – Cocodrilos de Caracas (VEN)
Yeferson Guerra – Panteras Miranda (VEN)
Andrés Marrero – Universidad La Salle (Estados Unidos)
Enrique Medina – Academia NBA (AUS)
Edwin Mijares – Cocodrilos de Caracas (VEN)
Anthony Pérez – Gladiadores de Anzoátegui (VEN)
Franger Pirela – Marinos de Anzoátegui (VEN)
Fabrizio Pugliatti – Blue Star Roma (ITA)
Kender Urbina – Espartanos Distrito Capital (VEN)
Según Hanthony Coello, presidente de la FVB, valoró positivamente la oportunidad que tendrá el conjunto auxiliar de concentrarse por varios días y jugar partidos a nivel, de cara a próximos eventos internacionales donde se pueda introducir el relevo generacional.
“Hemos iniciado el relevo generacional con el Torneo Peak en China, pensando en los compromisos posteriores a la Copa del Mundo FIBA 2023: Juegos Panamericanos en octubre y las ventanas de clasificación para la FIBA AmeriCup 2025, que arranca. en febrero de 2024”, dijo..
VTV/CC/CP