El gobierno del estado Monagas envió un equipo técnico y logístico del Estado Mayor de Lluvias para atender los daños causados por las inundaciones de los ríos Colorado, Guarapiche y Cocollar en al menos 10 zonas del municipio de Acosta por el paso del huracán Beryl. Caribe.
María Gabriela Villarroel, Directora de la Gobernación, informa que desde ayer martes 2 de julio se ha entregado a las familias afectadas 100 colchones individuales, 250 bolsas de alimentos, 125 gallinas, 52 kits de aseo personal, 400 pares de zapatos y un. envío de droga al municipio de Acosta, para atender la inesperada situación provocada por las lluvias e inundaciones en los ríos Colorado, Guarapiche y Cocollar.
Señaló que el financiamiento asegura la atención oportuna a 47 familias afectadas por la crecida de las aguas, quienes permanecen resguardadas en el Centro Regional de Apoyo Docente, ubicado en el campus de la UPEL San Antonio.
Llegaron dos camiones con 43.200 litros de agua potable
La mañana de este miércoles 3 de julio arribaron al municipio Acosta dos camiones con 43.200 litros de agua potable embotellada, para abastecer a todas las comunidades parroquiales locales de San Francisco y San Antonio y Cumanacoa, en el cantón Sucre.
Asimismo, Aguas de Monagas despachó un camión cisterna con capacidad de 35 mil litros de agua potable para asegurar el abastecimiento a las comunidades afectadas por la contingencia.
“Seguimos comprometidos a ayudar a nuestra gente de Acosta a servir a las comunidades que necesitan nuestro apoyo hoy. “Estamos trabajando bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro, quien ha manifestado extrema preocupación por la situación provocada por las lluvias en Sucre y Monagas”, explicó Villarroel.
Enfatizó que, de manera responsable, el Gobernador Luna ha atendido a las comunidades afectadas en el área metropolitana de Acosta con el apoyo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, como muestra del compromiso de la Revolución con las comunidades más vulnerables.
Impacto del huracán Beryl en Acosta
Luego de al menos tres horas de lluvia, la crecida del río Cocollar causó un 70% de daños estructurales en el CPT 2 de la zona de Tropezón y la residencia de médicos en la zona de Las Delicias, parroquia de San Francisco, además de otros daños diferente en algunas áreas circundantes. Casa.
De igual forma, en San Antonio de Capayacuar, el caudal del río Colorado destruyó la infraestructura y tuberías del sistema de recolección que abastecía de agua a la planta potabilizadora. Aguas de Monagas realizará mantenimiento a la bomba de manera inmediata.
Luego de un relevamiento técnico, el Ministro de Seguridad Ciudadana informó que un total de 178 personas de 47 familias resultaron afectadas por las lluvias que azotaron no sólo el norte de Monagas sino también el estado Sucre, donde se produjeron daños personales y materiales. Cumanacoa provocada por la crecida del río Manzanares.
Plan de contingencia en el municipio de Caripe
La alcaldesa de la ciudad de Caripe, Dalila Rosillo, publicó en su Instagram que había elaborado un plan de contingencia ante las fuertes lluvias ocurridas por el paso del huracán Beryl, que provocó inundaciones de los ríos Caripe y San Juan, afectando el acceso de agua y drenaje de la casa. en algunas comunidades sin lesiones personales.
Rosillo enfatizó que estos operativos incluyen despeje de caminos, tala de árboles y limpieza con cuadrillas y maquinaria tipo pala, seguido del lavado con cisternas de vías principales para permitir el libre tránsito de vehículos y personas.
“Todas estas acciones se coordinan con organismos de prevención y seguridad, líderes comunitarios y de calle y Corpoelec para superar los problemas eléctricos”.
También recibió indicaciones de personal enviado por el Gobernador del Estado como el G/D Romel Romero Rodríguez, comandante de Zodi Monagas 52 y el General Jonatan Morales, director del Cuerpo de Bomberos para realizar un trabajo de coordinación perfecta en la coalición cívico-militar-policial. Alianza. .