Los centros médicos “Lucas Hernández” en la zona de El Conde y “13 de abril” en Quebrada de Cúa, estado Miranda, han sido completamente renovados.
Las obras fueron entregadas a la población organizada, el miércoles de esta semana. Los trabajos de reconstrucción incluyen la restauración de la fachada, paredes interiores, pintura, iluminación, corte y desbaste, barrido, deshierbe, recolección de desechos sólidos y mantenimiento general.
La subsecretaria encargada de la Red de Ambulancias del Ministerio de Salud Popular (MPPS), Joicymar Rivas Quintero, felicitó a la Fuerza Popular Organizada por ser los principales promotores y agentes de este tipo de labores.
Indicó a los líderes comunitarios que continúen trabajando para fortalecer las políticas de salud preventiva y avanzar en los servicios de atención.
“Las clínicas populares deben convertirse en un centro de prevención de la salud en cada comunidad”, dijo.
Atendiendo a más de 200 pacientes semanalmente
La famosa clínica “Lucas Hernández” en la zona de El Conde acogerá semanalmente a 125 personas en los servicios de planificación familiar, inmunización, control prenatal y medicina general. Próximamente abrirán una unidad dental.
La clínica 13 de abril, ubicada en la zona de Quebrada de Cua, ofrece servicios de vacunación, medicina general y planificación familiar. Tiene capacidad para atender 100 pacientes semanalmente.
Ambos centros de atención están equipados con equipos y suministros médicos.
La Dra. Marelia Guillén, Autoridad Única de Salud en Miranda, enfatizó la importancia de que las personas cuiden los espacios médicos.
“Estamos rehabilitando el ambulatorio común en la ciudad de Rafael Urdaneta de los Valles del Tuy”, alega.
Planean abrir dos famosas farmacias
El alcalde de Urdaneta, Jonatan Herrera Campos, agradeció el esfuerzo de los gobiernos nacional y estatal por su colaboración en la restauración de los distintos centros médicos en la jurisdicción de Cueña.
Anunció que en los próximos días se inaugurarán dos farmacias populares, una en la parroquia Cúa y otra en Nueva Cúa.
Herrera Campos entregó materiales de construcción a la Comunidad Simoncito «Gallito Lagunero» en Quebrada de Cúa para su restauración.
La vecina Maira Torres, en representación de los cueños, aprobó los esfuerzos de las autoridades para mejorar la calidad de vida del pueblo, «pese a las dificultades que genera el bloqueo económico y las sanciones impuestas unilateralmente».
Concejales, representantes de movimientos sociales y comunitarios, entre otras personalidades, estuvieron presentes en la reapertura de los centros médicos.