En la primera área de Alí de Los Taques (Judibana) de Falcón, se están preparando para celebrar el 40 aniversario del cuerpo de la ciudad -Agriter de la ciudad. La participación de niños de 16 estados de la primera mitad comenzó el año pasado.
El director del museo, Mireya Padilla, informó que en esta versión, se estima que reciben a más de 480 niños que habían preparado con la canción necesaria para honrar a este guerrero social muerto, pero la idea de la idea de que todavía están en la sensación de todos.
«Nos sentimos muy emocionados pero al mismo tiempo asustados porque hemos visto la aceptación y el apoyo de las personas desde noviembre», dijo.
Padilla dice que la familia, los seguidores, las personas cultivadas y las autoridades regionales se están preparando para implementar una agenda espaciosa comenzó el jueves 13 de febrero con lectura y trucos y reuniones sobre «El Panita Alí».
Este viernes 14 de febrero, unos 400 estudiantes de los diferentes circuitos de las tres ciudades de la península: Carirubana (Fijo Punto), Los Taques (Judibana) y Falcón (Pueblo Nueva El consejo hará una reunión tradicional para imponer el primer orden en su clase única.
El sábado después de las 4 pm, planearon actividades deportivas y de entretenimiento, así como la película «Ali Primera», producida por los hermanos halconianos Yegres.
Esta actividad dejará espacio para la vigilancia que comenzará a las 8 pm con la participación de grupos locales, regiones y otros países.
Finalmente, el domingo 16 de febrero irá a la ciudad de Santa Elena.
Muy feliz por las preparaciones de Padilla, que muestra «todos los días que sentimos que Ali vive más», destacando la relevancia de la herencia de la cantante hoy.
Es por eso que invitan a todos los residentes y seguidores a participar en la celebración del amor y la memoria con clavel o algo de ropa roja.
Cada persona vive más
Padilla ha lanzado una frase que su madre, Carmen, Adela, dijo: «Negativo Belly» como Ali lo llamó, que «la mano de nuestra yiyo dejó a un adulto y estas expresiones nos mostraron que estamos. Habiendo logrado los logros de sembrarlo».
Dijo como anécdota que en los primeros años de marzo, su sobrino apareció con solo 50 personas, sin embargo, esta es una marcha de miles de personas que tienen el mismo pensamiento revolucionario.
En todos los recuerdos, tengo a mi madre porque cada vez que el autobús de la Universidad de Venezuela vino a los estudiantes que participaron en cada actividad, enfatizó.
Dijo que su madre es la idea de hacer un museo de la casa, a cargo de la marcha anual y promover el programa «mil niños, mil juguetes» para sonreír para los más pobres, una actividad la dinámica que aún realizan en Ali El cumpleaños de Primera en octubre.