La plaza Miranda de Cumaná, en el estado Sucre, fue el lugar ideal para conmemorar el 273 aniversario del natalicio del General Francisco de Miranda.
A la solemne ceremonia asistieron el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) número 53 del estado Sucre, otras autoridades militares y policiales, representantes de los distintos poderes públicos, y poder popular.
“Celebramos el natalicio del precursor de la Independencia, que dejó un legado de humanismo, deja la soberanía que es un bien inmaterial e intransferible en el pueblo. Francisco de Miranda alimentó a Bolívar y a Sucre a luchar por la libertad”, dijo Pinto.
En ese sentido, cerca de 150 efectivos de diversos cuerpos de seguridad y protección ciudadana participaron de igual manera, en un desfile militar en homenaje a la vida y obra del General Francisco de Miranda.
“Hoy recordamos la revuelta y el carácter insurgente del precursor de la Independencia de la Patria Grande. Recordamos y honramos desde Sucre la vida valiente y combativa de este gigante hispanoamericano”, exclamó el mandatario regional.
Aseguró que Miranda se convirtió en el primer venezolano con carácter universal que dejó una idea y una nación unida por el sentimiento de esperanza y libertad.
Destacó que el espíritu inmortal del Generalísimo Francisco de Miranda es fuerte en la lucha libertadora y en la defensa de la soberanía venezolana que mantiene el presidente Nicolás Maduro.
“La valentía de este insigne hombre se refleja en el empeño del presidente Nicolás Maduro, por seguir consolidando la Revolución Bolivariana como única forma de garantizar la soberanía del país. El accionar de Miranda se plasma en la descolonización de la patria que ha sido llamada nuestra motor de victorias para el año 2023”, enfatizó Pinto.
Seguirán defendiendo la independencia de Venezuela
Afirmó que ante las constantes medidas coercitivas y unilaterales aplicadas contra la nación sudamericana, seguirán defendiendo la independencia venezolana que costó sangre, sudor y lágrimas a los próceres y precursores de la independencia que consagraron la libertad en grandes batallas emancipatorias.
“El pueblo sucre está y seguirá estando ante las adversidades que se presenten, junto a nuestro presidente seguiremos luchando por la defensa de la patria, como lo hicieron en otro tiempo nuestros mártires”, dijo.
Realizaron ofrenda floral y actividades culturales
De igual forma, las autoridades regionales, militares y policiales realizaron una ofrenda floral frente a la estatua peatonal de Miranda, con el objetivo de exaltar la lucha del hombre que enarboló por primera vez la bandera nacional en 1806 en la Vela de Coro, en el estado. Halcón.
En este sentido, los grupos culturales de la región oriental escenifican la vida y obra de Miranda a través de diversas actividades culturales.