En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Marcano y el gobierno nacional, Simoncito Los Canarios fue rehabilitado íntegramente, asegurando así una educación de calidad a 25 niños y niñas de la comunidad. Este centro educativo, ubicado en el distrito 5 de Julio, se convirtió en un ejemplo del compromiso del gobierno con la educación gratuita y de calidad.
La reapertura de Simoncito se desarrolla en un ambiente festivo, que celebra no sólo la restauración de las instalaciones sino también la nueva esperanza de las familias que confían en este espacio para el desarrollo integral de sus hijos.
voz satisfecha
Madres de familia y representantes de la Agencia Nacional de Servicios de Atención a la Familia (Senifa) expresaron su agradecimiento por el trabajo realizado.
Lissette Medina, representante de uno de los niños atendidos en este centro, enfatizó: “Mi hijo ahora tendrá mejores condiciones de aprendizaje. Aquí tenéis muy buen servicio de comida. Los profesores están muy preocupados por él. Agradecidos por todo lo que han hecho. “Arreglaron los pisos, los techos, las luces, repararon las puertas de los baños dañadas y prepararon el espacio para el entretenimiento y la cena”.
Miloanny Rodríguez, representante del Senifa en Nueva Esparta, también compartió su entusiasmo: “Senifa atiende a niños desde meses hasta los tres años. Contamos con madres y maestras comunitarias indispensables, un equipo maravilloso, dedicado al amor y la transformación para mejorar la calidad de la educación”.
Compromiso del gobierno
El alcalde de la ciudad de Marcano, Yul Armas, destacó la importancia de este proyecto e informó que 6 instituciones educativas de la jurisdicción han participado en la restauración y mejoramiento de la infraestructura.
“Aquí en Simoncito se remodelaron más de 140 metros del edificio, reparamos el techo, los baños, los pisos, las paredes y repintamos y reparamos completamente todo alrededor. Esto pasó porque tenemos un presidente que cree en la educación gratuita y se preocupa por el pueblo de Marcano”, enfatizó Armas.
Por su parte, Rauwil Quijada, director del Centro para el Desarrollo de la Calidad de la Educación (CDCE) de Nueva Esparta, agregó: “Estamos cuidando la infraestructura escolar no solo para albergar a los chicos sino también por la felicidad de los estudiantes. profesores y cocineros. “Todo está enfocado en la misión que nos ha encomendado el presidente: cuidar de nuestros hijos”.
Celebración comunitaria
La entrega del Simoncito restaurado se desarrolló en medio de un ambiente festivo, con burros tradicionales de distintos estados del país y grupos de danza y música locales.