Durante el continuo despliegue de patrullas en el río Amazonas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) lo localizó y destruyó en mayo. 18 estructuras flotantes dedicada a la minería ilegal dentro de esa entidad.
Así lo informó el Comandante de Operaciones Estratégicas, Domingo Hernández Lárez, este miércoles en su cuenta en redes sociales en Amazon.
“La FANB ha desplegado patrullajes en los ríos amazónicos para buscar, localizar y destruir actividades mineras ilegales de cualquier tipo. Con esto, 18 balsas fueron destruidas en el río Cunucunuma durante allanamientos en mayo”, publicó en redes sociales.
En este sentido, altos mandos militares señalaron que los estanques mineros en el río son un factor que genera contaminación y contribuye a la destrucción del medio ambiente.
Los estanques mineros fluviales contaminan y contribuyen a la destrucción de especies y a la sedimentación, lo que provoca muerte y destrucción. #FANB Desplegaron patrullas en el río Amazonas para buscar, localizar y desmantelar… pic.twitter.com/jaySV5eTgM
—GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) 14 de mayo de 2024
Otra estructura flotante fue desmantelada por la FANB
“La FANB, durante operativos de patrullaje fluvial y fluvial en el cauce del río Cunucunuma y sus cauces afluentes, identificó, desmanteló y destruyó una embarcación tipo bongo en las inmediaciones de la Comunidad Indígena “Culebra”, especialmente en las coordenadas 3°36’44.6″ N /65°52’55.7″ O del municipio Alto Orinoco, estado Amazonas”, informó Hernández Lárez en la red social X.
Asimismo, reiteró su llamado a proteger los parques nacionales, reservas forestales y áreas protegidas.
“Los terrenos pertenecientes al territorio nacional no son negociables, no se pueden vender ni se pueden transferir. Los parques nacionales y bosques deben ser protegidos por todos los ciudadanos porque se encuentran bajo un régimen especial de protección de conservación del Estado venezolano. La conciencia individual y colectiva de los pueblos juega un papel importante en la protección, en la que la protección del medio ambiente para la supervivencia de la humanidad en el planeta se establece en el 5to objetivo estratégico de la nación”, expresó.
Desactivación de laguna minera fluvial en el estado Amazonas. “Operación Niebla 2024”#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/xlGVRfecQv
—GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) 14 de mayo de 2024
“Neblina 2024” es una operación militar llevada a cabo por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el estado de Amazonas para proteger a los pueblos indígenas y su medio ambiente de la minería ilegal, la deforestación y otras actividades nocivas, combatiendo el narcotráfico y otras actividades criminales aquí. . La región también controla y asegura las fronteras del país en la región amazónica, informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).