

Foto de : referencia
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIfar), dijo que este sector acumula una recuperación del 51,93% en lo que va de 2024, respecto a 2023.
“En enero tuvimos una recuperación del 50%, en febrero fue del 48% respecto a ese mismo mes de 2023. En el acumulado ya tenemos el 51,93%”, explicó López. Radio Unión 1 ° de abril.
Dijo que estas cifras son positivas y que van de la mano con la producción nacional, ya que los laboratorios del país ponen en el mercado el 70% de los medicamentos y el 30% restante son productos terminados importados.
También puede leer: Cifar negó que hubiera desabasto de medicamentos
Agregó que, en promedio, estos medicamentos se mantienen en $3.40 y algunos que no llegan al dólar, como los antihipertensivos, además de productos para enfermedades crónicas, «estamos hablando de cardiometabólicos, que es la clase terapéutica que ha crecido en 2023 y en este primer trimestre de 2024.