En el marco de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, el Ministro Popular de Cultura, Ernesto Villegas Poljak, inauguró este sábado 28 de septiembre de 2024, en la Galería Nacional de Arte (GAN), la exposición colectiva “Inmensurable. El portal de la organización revela los horizontes, la armonía y los colores de Lara”, en el que participan 74 artistas visuales, con 83 obras, entre pinturas, esculturas, cerámicas, tejidos y fotografías, vinculadas en tres ejes temáticos: Horizonte, Armonía y Memoria.
“El pensamiento de cosas incomparables surgió en los espacios del ambiente de aprendizaje Adelis Freitez de la Universidad de las Artes Experimentales de Barquisimeto, en el liceo Coto Paúl, donde nos comprometimos a revitalizar nuestro auditorio, acompañando el restablecimiento de las condiciones dignas para el proceso de aprendizaje”, explica Villegas.
Dijo que en esa ocasión, mientras veía la exposición de un grupo de estudiantes de la Galería de Arte Edgar Sánchez, reflexionó sobre el hecho de que en la Galería Nacional de Arte no había habido una sola exposición ¿Qué derechos tienen los artistas de Lara? , y por eso aceptó hacerlo.
Acompañaron al titular del Ministerio de Cultura la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, la viceministra de Artes Visuales y Espaciales, María Pemjean, así como un nutrido grupo de artistas, artesanos y poetas, entre ellos se encuentran los maestros Juvenal Ravelo, el poeta David Gómez y el rector de la Universidad de las Artes (Unearte), Ignacio Barreto.
Asimismo, Ernesto Villegas agradeció el trabajo conjunto realizado por la viceministra Mary Pemjean y la Fundación Museo Nacional (FMN) para hacer posible esta exposición, destacando la importancia de resaltar la competencia artística y la cultura del pueblo venezolano con la que se comprometió. con esta tierra larense, de la que hoy es padrino y en la que se dedicó a su labor artística, brindándole espacios para exhibir y demostrar, como esta exposición en la Galería Nacional de Arte de Cámara.
“La creación plástica del pueblo lareño también debe ser reivindicada, por eso quiero saludar el esfuerzo de la Viceministra María Pemjean – guara – quien expresó nuestro agradecimiento por el cumplimiento de esta misión, junto a todo el equipo del Museo Nacional. Fundación y el reconocimiento al trabajo que hacen con sus uñas, pero a esas uñas las mueve un gran corazón que nadie más tiene, por eso nuestro reconocimiento a cada trabajador cultural que lo hizo posible en Venezuela. mantener este espacio dinámico y abierto cada vez más abierto a la cultura y el arte de nuestro pueblo.
Finalmente, Villegas Poljak sostiene que el presidente de la República, Nicolás Maduro, abrió este espacio a artistas visuales criollos, quienes tenían un sesgo por el derecho a exponer en espacios de esta naturaleza.
“El responsable de que todo esto suceda se llama Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Cuando me confió la responsabilidad de ser el padrino del estado Lara, me dio la oportunidad de conocer más profundamente esa rica cultura. Esa es Lara, que incluye gastronomía, música y artesanía únicas”, afirmó el Ministro de Cultura.