
Desde el municipio de Alberto Adriani (El Vigía) se lleva a cabo Expo Asodegaa 2023, que se inauguró el martes pasado y se extenderá hasta el sábado 24, reuniendo a más de 60 expositores que buscan mostrar la productividad del sector Lago Sur en los sectores ganadero, culinario, sectores industriales y comerciales.
Alberto Adriani (Asodegaa), presidente de la Asociación de Criadores y Agricultores, Edgar Uzcátegui, agregó que se realizan charlas, ruedas de negocios y actividades recreativas.
Según Uzcátegui, hasta el momento ha habido presentaciones de plátano o musáceas, papaya (leche) y maní.
Este jueves continuarán con la cría de ganado, y el viernes corresponderá a la zona de Palmero, así como la identificación de serpientes, venenosas y no venenosas.
innovación
Uzcátegui destaca que al sur del Lago se desarrolla la ganadería bovina y bufalina y “en la feria presentamos nuevas generaciones producto de la aplicación de la genética, aquí los productores y los presentes pudieron apreciar ejemplares de maute o terneros”.
Agronegocios en Expo Asodegaa
Uzcátegui explica que las ruedas de negocios buscan alternativas para invertir y prepararse para nuevos mercados internacionales.
“Hay que ampliar exportaciones como la papaya (leche) y el cacao (…) Además de dar un salto cualitativo en dirección a la industrialización del eje panamericano, (…) ellos tenemos que prepararnos para todo eso va a ser producto de las grandes cosechas que están haciendo en el sector palmero entonces preparar nuestro sector para tener fábricas procesando productos de exportación, en la ciudad de El Vigía, por ejemplo”, describió Uzcátegui.
En ese sentido, destacó que recibieron la visita a Expo Asodegaa 2023 de los delegados José Vielma Mora y Jesús Farías junto al gobernador Jehyson Guzmán, con quienes dialogaron sobre la industrialización de la ciudad El Vigía.
Señaló que se debe reactivar la inversión en el sector de las musáceas y también en la ganadería para llegar a nuevos mercados internacionales.
En cuanto al crecimiento de la manufactura, señaló que están buscando alternativas de inversión al sector, “y vemos los mercados de capitales como una gran posibilidad. A través de la bolsa de valores podemos encontrar financiamiento de acuerdo al modelo de inversión para implementar proyectos”, dijo.
Mencionó que el llamado espacio de agronegocios contará con el Director Nacional de Valores, Carlos Hernández; el presidente de Banco Plaza, Luis Méndez, y la directora comercial de Bancamiga, Isolina Fragancha.
Compartido
El Instituto Nacional de Suelos (INTI) y el Instituto Nacional de Sanidad Agropecuaria Integrativa (INSAI) estuvieron presentes en la feria, con el objetivo de esclarecer entre los productores y el Estado los trámites necesarios para gestionar la producción agropecuaria.
Por su parte, el ministro de Economía Manufacturera, Pedro Pineda, detalló las organizaciones que acompañan a Expo Asodegaa 2023: Grupo de Turismo de Mérida (Cormatur), Fondo de Desarrollo Económico Sustentable de Mérida (Fomdes), Agrobolmerca e Instituto Regional de Desarrollo Rural. Asimismo, estuvieron presentes el Banco del Tesoro y el Banco Bicentenario, en representación de la banca pública.