Para iniciar con buen pie la nueva semana, el sector educativo del estado Falcón ha iniciado una implementación especial para asegurar las mejores condiciones de 1,402 infraestructuras educativas, distribuidas en 25 municipios de la organización.
Por ello, la Brigada Comunitaria Militar (Bricomiles) intensificó su plan de desmalezado, limpieza y restauración con el objetivo de brindar una bienvenida sorpresa a los estudiantes en el ciclo escolar 2024-2025.
Así lo anunció el colectivo del Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa de la región, Marelys Castro, junto al alcalde de la ciudad de Miranda (Coro), Henry Hernández, y varios representantes del poder popular en perfecto estado cívico-militar. alianza. de la Escuela Primaria Antonio Ricaurte, ubicada en la zona de la urbanización Cruz Verde.
Dijo que realizan tareas correspondientes al inicio del nuevo periodo académico según las instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación y el gobernador Víctor Clark.
Dijo: “Estamos desplegados para atender 1.402 establecimientos educativos distribuidos en 25 ciudades de gestión central con el propósito de recibir el próximo 30 de septiembre a los niños y jóvenes de nuestra Patria con mucho amor y alegría”.
En este sentido, señaló que el equipo docente, administrativo y de personal también preparan el escenario para que el primer día de clases esté lleno de tranquilidad, ilusión y reencuentro.
La alcaldía está más limpia
El alcalde Henry Hernández afirmó que el ayuntamiento seguirá apoyando los planes de limpieza dirigidos a 202 centros educativos de la ciudad para que los estudiantes tengan las mejores condiciones.
El Presidente enfatizó: «Hemos completado el Complejo Educativo en Pestalozzi, continuaremos desyerbando en todas las escuelas hasta completar las 202 que ya tiene la ciudad».
También confirmó que como alcaldía trabajan en la restauración del Ceis Andrés Bello, ubicado en la comunidad 28 de Julio de Coro, que en los próximos días será transformado por completo para que las semillas del país tengan un ambiente agradable y armonioso. Escuela con equipamiento didáctico completo al servicio del aprendizaje de los estudiantes.
Mencionó que luego de la entrega se acercarán al Instituto Falcón de Educación Especial para realizar las reparaciones necesarias y adecuar el espacio a una educación de calidad.
“Esta ya es una deuda que tengo con esa comunidad como alcalde, la cual honraré lo antes posible, por eso tengo tanto entusiasmo en hacer un trabajo que merece ser digno de nuestros hijos”.
El poder popular es lo primero
Gloria Soto, como residente de la comunidad Cruz Verde, saludó la iniciativa de no sólo abrir escuelas para limpieza de polvo sino también incluir acciones profundas como corte de vegetación, recolección de basura, pintura, adecuación o reparación de sistemas de tratamiento de agua y aguas residuales, impermeabilización de techos para contener clases.
Dijo: “Estamos sumamente satisfechos con las iniciativas del Gobierno revolucionario que siempre piensa en todo para que nuestros niños tengan la mejor experiencia, en agosto se planeó abrir escuelas y ahora es un plan de limpieza”.