

Con el fin de fortalecer el sector joyero y consolidar a El Callao como el centro de esta tradicional actividad en Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo de la Minería Ecológica (Midme), a través de su filial Minerven y la Corporación de Guayana de Venezuela (CVG) , el 6 de septiembre, la Asociación de Orfebres de El Callao y el Territorio Bolívar organizó una mesa de trabajo con la Universidad Politécnica (UPT Bolívar). El principal objetivo de este encuentro fue proyectar a los joyeros regionales como multiplicadores de conocimientos y experiencia técnica para garantizar un relevo generacional en este negocio.
Durante el encuentro se discutió la importancia de la certificación de habilidades y experiencia de los joyeros para que estos especialistas puedan servir como formadores de las nuevas generaciones. Esta iniciativa tiene como objetivo no sólo preservar la arraigada tradición en la región, sino también promover la joyería como herramienta clave para el desarrollo económico del municipio.
Al encuentro asistieron Héctor Silva, Ministro de Energía Pública para el Desarrollo Minero Ambiental, y Alejandro Martínez, Viceministro de Exploración e Inversiones Mineras Ambientales. Ambos funcionarios enfatizaron el compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo del potencial técnico y profesional del pueblo venezolano, particularmente en áreas clave como la minería y la joyería.
En este sentido, apoyar a los joyeros de El Callao se considera fundamental para crear nuevas oportunidades de desarrollo local y promover su talento a nivel nacional e internacional.
Asimismo, la participación de la Universidad Politécnica Territorial de Bolívar (UPT Bolívar) permitirá a los orfebres de la región recibir capacitación continua, actualizar sus conocimientos y técnicas y brindarles las herramientas necesarias para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado.
Este tipo de encuentros son parte de la estrategia integral del Gobierno Bolivariano para fortalecer el potencial manufacturero del país, resaltar el talento local y promover la educación de calidad como camino hacia el desarrollo económico y social. Se espera que esta iniciativa no sólo mejore las condiciones laborales de los joyeros de El Callao, sino también garantice que esta actividad ancestral permanezca viva para las generaciones futuras. Con información MIDME
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana